Minuto a Minuto

Internacional Los 10 principales riesgos políticos para América Latina este 2025
El 'Índice de Riesgo Político de América Latina 2025' prevé un año "marcado por la complejidad, volatilidad e incertidumbre" acentuadas por el regreso de Donald Trump
Entretenimiento Bad Bunny sorprende a Nueva York con conciertos en el Metro y en un club latino
Bad Bunny interpretó temas de su nuevo álbum 'Debí tirar más fotos´, acompañado de varios músicos y de Jimmy Fallon tocando la pandereta
Internacional Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar a “buen término”
Biden aseguró que su Gobierno está "presionando fuerte" para cerrar el pacto que lleve la paz a la Franja de Gaza
Deportes Cowboys no llegan a un acuerdo con Mike McCarthy y buscarán nuevo entrenador
El contrato de Mike McCarthy con los Dallas Cowboys llegó a su fin este martes y no tendrá una renovación para una sexta temporada
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en siete alcaldías de la CDMX para el 14 de enero
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por bajas temperaturas para la mañana del 14 de enero

La asamblea de los estudiantes del Politécnico dio a conocer a las 21 personas seleccionadas para participar en el diálogo público con funcionarios del gobierno federal que, presumiblemente, tendrá lugar mañana. Son 19 hombres y dos mujeres: Areli Ruiz, de Relaciones Comerciales, y Zamantha López, de Biotecnología. Sorpresiva disparidad sexista en un movimiento escrupuloso con las formas y los símbolos.

¿Cómo recordaremos en unos años a estos jóvenes, hasta hoy eficaces, inteligentes, de una pieza, blancos? Antes que nada, como la generación que abrió la discusión de la problemática en el Politécnico. La ex directora Yoloxóchitl Bustamante puso el dedo en la llaga con el nuevo reglamento interno (un documento que merecía mejor lectura y suerte), pero no midió las consecuencias. Los estudiantes la doblaron con facilidad y apuntaron a la Secretaría de Gobernación. Sin intermediarios.

Pasó un mes del encuentro en la calle con el secretario Osorio Chong. Un mes sin frutos. Un mes sin clases. Pero a juzgar por las decisiones de ayer, la asamblea de los estudiantes parece haber flexibilizado posiciones. Pueden estar cerca de una victoria gigantesca si entienden que su lucha es por la transformación del Politécnico, no del país. Si aceptan que ya ganaron mucho. Si comprenden que son una continuación virtuosa de aquel también triunfal CEU de los 80 que exclamaba en los diálogos públicos, transmitidos por Radio Universidad: ha terminado el tiempo de lo siempre ajeno, lo nunca nuestro.

Es hora de volver a clases. Y de celebrar.