Minuto a Minuto

Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Internacional Trump pide despedir al presidente de la Fed al tiempo que reclama recortar los tipos de interés
Trump criticó la gestión de Jerome Powell al frente de la Fed y refirió que sus informes son un "completo desastre"
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell

Los enfrentamientos del fin de semana en Iguala entre policías municipales y normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa, que cobraron la vida de los estudiantes Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Fuentes; las del chofer de autobús y un futbolista casi niño, más una treintena de heridos, no son únicamente nuevos incidentes en el viejo historial de confrontaciones entre autoridades incapaces de ejercer sus responsabilidades y futuros profesores comprometidos más con un inviable proyecto político que con la educación.

No lo son, porque esta vez hay dos ingredientes mucho más explosivos:

a) Según el procurador de Guerrero, hay indicios de que en las balaceras contra civiles participaron tanto policías municipales como gente ataviada y embozada de negro de probable pertenencia a un grupo delincuencial.

b) Y según la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón de Ayotzinapa, 57 de sus compañeros de primero y segundo grados, de quienes aportan completos los nombres y apellidos, están “desaparecidos”.

Vivos estaban y vivos, pero en chinga, deben ser localizados.