Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Aseguran más de 16 kilos de pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua
El aseguramiento de los 16 kilos de pastillas de fentanilo ocurrió tras una persecución por calles de Ciudad Juárez, Chihuahua
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos

El paquete de iniciativas constitucionales y legales que el 5 de febrero envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión causó desconcierto en el ámbito político por presentar una propuesta de reformas a 100 días de concluir su administración.

Y sin la posibilidad real de contar con los votos para alcanzar en esta legislatura la aprobación del proyecto oficialista de restablecer el régimen de partido único y cancelar la autonomía de los poderes legislativo y judicial.

Una vez más, se muestra la gran capacidad política y de comunicación de AMLO con este proyecto de reformas, no cabe duda que es una de sus estrategias. Por las mañanas, Luisa María Alcalde, está realizando la explicación con palitos y bolitas de cada una de las iniciativas y claramente se tiene el objetivo de atacar los poderes, como la propuesta de elegir a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así, una a una.

En la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, coordinador de la fracción de Morena, propuso a la Junta de Coordinación Política el calendario para analizar las 20 iniciativas del Presidente López Obrador. Por el momento, no cuenta con la mayoría calificada y es un hecho que en el último año de la LXV legislatura no le podrán dar resultados al inquilino de Palacio Nacional.

Está claro, que los Foros por coincidencia se estarán realizando en plena campaña presidencial y les permitirá al ejecutivo ser parte del proceso electoral, obvio que la oposición no está por aprobar las iniciativas.

Pero en su momento, Movimiento Ciudadano, pidió que ya subieran las iniciativas, porque algunas las acompañaría, sin resultados

Ciertamente que para el Presidente López Obrador, el escenario de reformas constitucionales, le sirve para intervenir en el proceso electoral y para dejar a su candidata Claudia Scheimbaum, la ruta crítica de lo que debe ser su gobierno. Porque para él no hay otro resultado que en junio Morena y aliados ganen la elección presidencial.

SUSURROS

En el Instituto Nacional Electoral (INE), en esta semana se concretan los registros de los tres candidatos presidenciales. El domingo muy arropada por las fuerzas políticas que la postulan, Claudia Scheimbaum fue la primera en registrarse ante la autoridad electoral. Hoy, acude Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México y el jueves Jorge Álvarez Maynez, representante de MC. En junio tendremos Presidenta.A nueve días de iniciar la campaña.

Gran éxito tuvieron Pedro Haces de CATEM y Francisco Cervantes del CCE,con la Cumbre Nearshoring.Gran convocatoria. Muchas propuestas.

La gran apuesta de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de Octavio Romero Oropeza, por lograr la autosuficiencia energética ha hecho que sus ventas internas, es decir, los productos que comercializa la petrolera al interior del país concentren 70.8% de sus ingresos totales, lo que significa un avance de 21%, comparada con lo que representaba hace cinco años. Y es que la empresa productiva del Estado ha concentrado sus esfuerzos en producir más, recuperar y modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), mejorar y diversificar sus productos, así como reducir sus compras y sus ventas en el exterior, todo lo anterior con el objetivo de robustecer el abastecimiento en el mercado interno y tener un mayor control de los combustibles que se distribuyen a lo largo y ancho de todo el país, por lo que ya recuperó su posición como la marca líder en ventas de petrolíferos en México.