Minuto a Minuto

Nacional Aguascalientes declara las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural
El Congreso de Aguascalientes reconoció la importancia de estas actividades dentro de la Feria Nacional de San Marcos
Ciencia y Tecnología Redes Wi-Fi públicas: comodidad con riesgo en estas vacaciones
Las VPN cifran datos en redes públicas, protegiendo la privacidad en línea de accesos no autorizados y ataques
Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf

En México, de acuerdo al último Censo de Población y vivienda de 2020 somos 126 millones 14 mil 24 habitantes, nuestra esperanza de vida se ubica en los 75 años de edad, pero debemos destacar que actualmente las principales causas de muerte son la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, las del hígado y la cerebrovasculares, que representan casi un 40 por ciento.

Por ello, las enfermedades crónicas no transmisibles y las enfermedades de causa externa se han colocado como el principal enemigo a atacar, más aún si se considera que se ubican entre las agravantes de Covid-19.

Con el objetivo de prevenirlas se ha tendido un puente de conocimiento con el centro médico israelí, Hadassah, por lo que se abre la posibilidad de acceder al expertise de dos grandes nosocomios universitarios, Ein Karem y Monte Scopus, así como a las escuelas de medicina, odontología, enfermería, y farmacología, que opera y que están adscritas a la Universidad Hebrea.

Pero la muestra de buenas relaciones entre el país y la comunidad judía no sólo se refleja de esta forma, pues se materializará en el primer hospital que Hadassah instale en Latinoamérica.

De acuerdo con las estimaciones realizadas hasta el momento, será en el verano de 2024 cuando la obra quede concluida, después de una inversión de 2 mil millones de pesos, con dos edificios, 40 mil m2 de construcción, así como 180 camas, 12 quirófanos y 450 consultorios.

El proyecto es liderado por la firma de servicios en salud Global Enterprise que unió las visiones de Grupo Bosque Real, conocido por generar desarrollos tecnológicos e innovadores, así como la de la firma estadounidense SOM, que ha obtenido más de 800 premios en arquitectura y diseño.

Por ello, de acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame, se beneficiará a un millón 200 mil habitantes de la zona, sumado a que durante los trabajos el Hospital Hadassah Bosque Real también representará una importante fuente de empleo para la fuerza laboral de Huixquilucan. La confianza de los inversionistas ya está en marcha en este desarrollo.

SUSURROS

La agenda legislativa en la Cámara de los diputados hoy está muy cargada. Una vez que en el Senado lograron conciliar la pregunta para no confundir Revocación con Ratificación de mandato, hoy el debate estará en San Lázaro.

Todo parece indicar que será un día de campo, ya que el Diputado Ignacio Mier, Coordinador de la fracción de Morena adelantó que a reserva de conocer la minuta que les envió el Senado, su posición es que “no se debe modificar nada”. Por su parte los diputados de la oposición también analizan la minuta, ya vemos hoy cómo se da el debate.

Mañana, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O cumplirá con la entrega en la Cámara de los Diputados del paquete económico 2022. En el plenario del Grupo parlamentario de Morena adelantó que no habrá incremento en los impuestos y que el presupuesto priorizará los proyectos emblemáticos del Presidente López Obrador.

Jana Palacios, Presidenta hasta el nueve de septiembre de la COFECE, anunció al Senado su decisión de separarse del cargo como Comisionada integrante del Pleno hasta febrero de 2022. Lo que revela que por parte del Ejecutivo hay fallas en materia de propuesta y nombramientos.