Minuto a Minuto

Deportes El Valencia CF abrirá en agosto una academia en México
Esta VCF Academy permite al Valencia CF seguir creciendo en un mercado estratégico como es el de México, que acogerá la Copa del Mundo de 2026 junto a EE. UU. y Canadá
Entretenimiento La magia de Harry Potter se instala en una experiencia interactiva en CDMX
La magia de Harry Potter se instaló este jueves en la experiencia interactiva ‘Harry Potter: Visions of Magic’ en la Ciudad de México
Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo

Vertiginosamente, los sueños de grandeza y poder absoluto del presidente Donald Trump, se vuelven realidad.

La diferencia de un manual - banner-de-trump-en-departamento-de-agricultura-1

Sediento de atención, Trump volvió a la escena mundial este lunes, con una llamada telefónica con su contraparte y amigo Vladímir Putin, luego de regresar de Medio Oriente, con la “satisfacción” de haber asegurado la construcción de unos 16 proyectos personales de hoteles, departamentos y campos de golf, en Arabia Saudita, Jordania y Qatar, donde además recibió un lujoso Boeing 747 que le regaló el emir de Qatar, Tamim bin Hamad bin Khalifa Al Thani, a pesar de la controversia que generó.

En la esperada conversación, Trump – para quien preparan ya un encuentro personal con Putin- “presionó” a Rusia, -que el fin de semana lanzó el más brutal y sangriento ataque con drones contra Ucrania-,”demandando” el cese de hostilidades, intercambio de mil prisioneros, tregua de 30 días y un acuerdo de paz, que no incluye la restitución de Crimea, Donestk, Lugansk, Kherson y Zaporozhye, territorios ocupados por Rusia, con apoyo de Corea del Norte.

La diferencia de un manual - banner-en-desfile-militar-de-putin-1-1024x691 La diferencia de un manual - banner-de-xi-jing-pin-en-china

“Rusia quiere garantizar su seguridad y crear condiciones a largo plazo, para una paz sustentable, eliminando la raíz de los problemas de Ucrania” afirma Putin, quien asegura “tener la fuerza y recursos, para la conclusión lógica de la invasión que inició en 2022.”

Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, calificó de “positivo” el papel de Estados Unidos en llevar a Kiev a la mesa de negociación, mientras el expresidente ruso Dmitry Medvedev advirtió que “los ultimatums de Occidente no resolverán el conflicto en Ucrania,” refiriéndose a la amenaza de sanciones de naciones europeas.

La diferencia de un manual - banner-de-xi-jing-pin-en-chinaLa diferencia de un manual - captura-de-pantalla-2025-05-19-a-las-112819-am-1024x572

Luego, Trump llamaría al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y líderes de otras naciones de la OTAN.

La presión ejercida por el gobierno de Trump a Ucrania, la víctima, en lugar de a Rusia, el agresor, en la caótica reunión con el presidente Zelenski en la Oficina Oval, reunión que llevó a Bridget Brink a renunciar a su cargo de Embajadora de Estados Unidos en Ucrania y al servicio diplomático.

La diferencia de un manual - embajadora-de-eu-en-ucrania-bridget-brink

En la reunión de Ryad, Arabia Saudita, para “negociar la paz en Ucrania” los enviados de Rusia y Estados Unidos, sin participación Ucrania ni la Unión Europea, se enfocaron en normalizar y fortalecer la relación con Rusia, logrando que este último jueves se levantaran sanciones a proyectos internacionales petroleros del Consorcio del Poliducto del Mar Caspio, (CPC) del que forman parte Chevron y Exxon Mobil, la empresa KazMunay Gas y la empresa Rusa Transneft, así como la Compañía Kazakh Tengizchevroil, para facilitar embarques al mercado global, que habían sido bloqueados por su antecesor, en tanto negocia otros proyectos de inversión en minerales raros y aluminio, independientemente de proyectos multimillonarios de los que Putin ha hablado, en el Ártico.

Acciones que ahora conduce sin preocupación, sin tener que rendir cuentas a nadie, siguiendo el Proyecto 2025, elaborado con supervisión del Viktor Orban, primer ministro de Hungría desde hace 15 años, que incluía el despido masivo de inspectores generales independientes que impedían el dispendio, corrupción y abuso en la Casa Blanca y cada oficina del Gabinete, para sustituirlos por incondicionales.

También la eliminación de mecanismos de vigilancia y supervisión o directores de ética, que durante décadas fueron garantía del uso adecuado de recursos y desempeño de la administración.

Ahora, centro del culto a la personalidad, manifiesta en dependencias del gobierno federal que despliegan banners con su fotografía, como las de Putin en Rusia, de Xi Jingpin en China o de Kim Jong-un en Corea del Norte; tarjetas “doradas” de residencia por el precio de 5 millones de dólares con su fotografía, como monedas de Bit Coin, Trump gobierna cada vez más autoritariamente, concentrando el poder, con órdenes ejecutivas, al margen de un Congreso que este año sólo ha aprobado cinco iniciativas, mientras trata de someter al Poder Judicial.

El Pentágono prepara un impresionante desfile militar con tropas, vehículos blindados, helicópteros, aviones y hasta paracaidistas “para celebrar” su cumpleaños 79, cuyo costo podría ser entre 90 y 45 millones de dólares, en tanto legisladores fanáticos apoyados por él, proponen que la fecha de su nacimiento sea impuesto como “día de fiesta nacional.”

“No estoy expandiendo el poder de la Presidencia” dice Trump, “lo uso como fue concebido y he tenido éxito los primeros días.”

Rechaza los devastadores efectos de su guerra comercial, como el incremento de precios de combustibles, de alimentos, mayor desempleo y posible recesión, como resultado de la primera ronda de tarifas que seguirá de otra mas en un par de meses, así como reducción de la calificación de riesgo crediticio de la más grande economía del mundo, por la agencia Moody’s, que advirtió, como muchos otros expertos, en el impacto negativo de las tarifas, para el crecimiento de la economía fuerte y en expansión que heredó de Joe Biden.

Sin duda alguna el inédito poder del actual presidente de Estados Unidos ha sido posible por el apoyo ciego, sumiso y obediente de la frágil mayoría republicana en el Congreso, igual que de su gabinete sin experiencia, más preocupado por adularlo en cada reunión de la Casa Blanca que en su trabajo de asesorar, con propuestas o debates, la solución de problemas nacionales.

Así, Trump determinado erradicar el “encafecimiento” del rostro de Estados Unidos, intensificando su amenazante campaña de terror contra migrantes, indocumentados y documentados, con la firma de nuevas órdenes ejecutivas, ahora para “legalizar” la confiscación de salarios, cuentas bancarias y bienes raíces de migrantes que no se “auto deporten,” luego del fracaso de una brutal deportación masiva, en que se usa exceso de fuerza contra sospechosos, arrestados sin respeto a derechos civiles consagrados en la Constitución, debido a la frustración que les genera la falta de información, escepticismo al “Registro Nacional de Indocumentados” a pesar del uso indebido y difusión de información confidencial de contribuyentes, del Departamento del Tesoro, el Servicio de Impuestos, Medicare y el Seguro Social.

Mientras, intensificó sus ataques también contra críticos y enemigos políticos, como Kamala Harris, el exdirector del FBI James Comey, quien lo investigó, acusándole de “promover un intento de asesinato,” lanzando ataques en sus redes sociales contra los artistas Taylor Swift, Beyoncé, Oprah Winfrey, Bono, Bruce Springsteen y otros que, dijo en su red social “tienen muchas explicaciones que dar,” en una muestra mas, inequívoca, del camino hacia la autocracia.