El mejor ejemplo del fracaso viene también del medio oficioso del gobierno. La Jornada escribió el sábado: “Lo que es verdaderamente increíble es que ahora estemos defendiendo el TLC”
marzo 30, 2025
Un medio afín al gobierno, La Jornada, avisó ayer: “El alza del precio de la tortilla sólo es un aviso. Ahí viene lo demás”. Se cree que el desastre es por los aranceles. Pero el desastre es porque con la 4T México se convirtió en el país más corrupto del continente.
Casi cualquier dato sobre el gobierno pasado, que hizo y deshizo para mantenerse en el poder, demuestra que el sexenio obradorista fue una mala semilla y únicamente dará malos frutos.
Veamos: López Obrador sacó 157 mil millones de pesos del Fondo para atender cáncer y otras enfermedades de los más pobres del país. La lana pasó a la Tesorería. Allí se le perdió el rastro. Desapareció y ya.
Desde 2018, la 4T se llevó todo, y salpicó a sus votantes con becas, que llegan a muchos, pero reparten poco: según el INEGI, 11 mil pesos bimestrales por familia. Como es regalado, parece bastante, pero es una miseria.
La mayor parte del dinero fue a bolsillos particulares: México se convirtió con López Obrador en el país más corrupto de América, según Transparencia Internacional: en el lugar 140 de 180 países evaluados, con Iraq, Uganda y Nigeria.
En Segalmex desfalcaron 20 mil millones y jamás se sabrá de ellos. Ahora, en lo que era Segalmex, la directora colocó como contralor a un empleado suyo. ¿Resultado? Sucederá igual que los 157 mil millones de pesos del Fondo para atender cáncer.
El 1 de diciembre de 2018, al iniciar la Cuarta Transformación, México tenía en ahorros 495 mil millones de pesos. El 1 de octubre de 2024, al iniciar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, México tenía en ahorros 63.7 mil millones. Tiraron todo.
La gestión de López Obrador saqueó al país y dejó a la administración de Sheinbaum sin ahorros preventivos, junto con la mayor deuda del siglo, con más de 17 billones de pesos. Peña se la había dejado a López Obrador en 10.55 billones.
López Obrador se engolosinó al ver el dinero, tanto que dejó sin fondos a su propio gobierno: en poco tiempo arrasó con los 350 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización Presupuestal, que el Estado mexicano había ahorrado desde el año 2000.
Después le entró a los 68 mil 400 millones de pesos que habían en 109 fideicomisos abiertos desde el año 2000, con fondos que generaban los rendimientos de cuentas bancarias abiertas con capital del gobierno y de empresas privadas.
El mejor ejemplo del fracaso viene también del medio oficioso del gobierno. La Jornada escribió el sábado: “Lo que es verdaderamente increíble es que ahora estemos defendiendo el TLC”.
Pies sí. el TLC de Carlos Salinas era lo que mantenía a México. Y se lo comieron todo.