Minuto a Minuto

Economía y Finanzas FMI prevé momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
La directora del FMI dijo que en las próximas proyecciones del organismo habrá reducciones notables, derivado de la guerra comercial
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

Cambiante e impredecible es el curso del callejón arancelario en que nos ha puesto Trump, junto con Canadá y China.

La respuesta canadiense ha sido tajante, con anuncio de represalias recíprocas y focalizadas, en una atmósfera de agravio nacional que, la verdad, no se siente en México.

La respuesta china ha sido muy puntual en términos de represalias focalizadas contra los agricultores estadunidenses, pero ha ido mucho más allá en el ámbito discursivo.

China está lista, dijo, para la guerra que quiera Estados Unidos: arancelaria, comercial, económica, tecnológica o de la otra.

México tiene plan B, C y D ante la emergencia, pero no ha dicho nada de lo que hará en el callejón, salvo un mitin por la unidad nacional en el Zócalo.

El dueño del callejón, por su parte, titubea o juega al gato y el ratón con sus socios comerciales, cambia de opinión, hace pausas en sus decisiones o sugiere que habrá pausas, y empieza a pagar algunos costos en las expectativas de los mercados y de las encuestas.

Hay quien cree que México debe responder con toda energía y reciprocidad a los aranceles de Trump, imponiendo los suyos.

Hay quien cree que el daño que esto pueda causar a Trump es irrelevante para la economía estadunidense en su conjunto.

Entonces hay quien dice que debe haber represalias focalizadas a productores y consumidores de estados claves del T-MEC, como Texas o Arizona, para que los damnificados tarifarios presionen a sus congresistas y estos a Trump.

Hay quien cree que el actual dominio de Trump sobre los congresistas republicanos es tan grande que no le harán mella esos quejosos.

En suma, hay mucho ruido y pocas nueces en el callejón arancelario de Trump y todo depende aún de cuánto tiempo durarán vigentes sus cambiantes aranceles.

El peso mexicano se apreció ayer bajo el supuesto de que no durarán mucho, y de que pueden cambiar incluso en cuestión de días.

La confusión es enorme en el callejón, y sólo hay dos cosas claras: que Trump dirige el enredo y que México hará un mitin el domingo.

Suerte con eso.