Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Mercado de equipos de seguridad en México superará los mil mdd en 2028
Un estudio reveló que el mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá a una tasa anual sostenida de 9 por ciento en próximos años
Internacional Cancelan la audiencia del narcotraficante Caro Quintero para este viernes en NY
Caro Quintero estaba llamado a una audiencia mañana para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados
Internacional Al menos cuatro heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Nacional Marina y Comando Norte de EE.UU. refuerzan cooperación de seguridad regional
El titular de MarIna, Raymundo Pedro Morales y el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory Guillot, sostuvieron una videollamada
Internacional No lavar la ropa y romper huevos en compañía: supersticiones que marcan la Pascua rumana
Las supersticiones de la Semana Santa en Rumanía abarcan desde pintar de rojo los huevos hasta mojar a las mujeres en un río o fuente

La matanza que hoy se recuerda fue resultado de la cerrazón de un gobierno incapaz de reconocer la legitimidad del movimiento estudiantil, surgido a consecuencia de la brutal represión, y sin la menor voluntad para satisfacer siquiera una de seis peticiones lógicas: libertad a los presos políticos, destitución de un par de jefes policiacos y uno de sus lugartenientes, extinción del cuerpo de granaderos (hasta en salones de clases correteaban, madreaban y detenían a maestros, alumnos y a quien se les cruzara), derogación del criminal delito de “disolución social”, indemnizaciones por los muertos y heridos que resultaron a partir del 26 de julio, y el deslindamiento de responsabilidades por los actos de represión y vandalismo a manos de policías y militares.

En el México de entonces, literalmente, se jugaba la vida quien se atreviera a pintar una consigna en la calle.

Gracias al movimiento del 68, el México de ahora es tan distinto que hasta los partidos de oposición celebran el diálogo público de antier entre Osorio Chong y el estudiantado politécnico.