Minuto a Minuto

Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Nacional Matan en Teocaltiche al activista Juan Pablo Alonzo Estrada
Juan Pablo Alonzo fue vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, una organización que ha documentado y denunciado la crisis de inseguridad que azota al municipio
Internacional Trasladan a Vermont (EE.UU.) el caso de la estudiante turca detenida en plena calle
La jueza decidió que el caso se resuelva en Vermont, ya que la joven estaba detenida ahí cuando sus abogados presentaron la petición habeas corpus"
Internacional Empresarios en Texas temen una “recesión” por los aranceles globales de Trump
Texas es el estado con mayor comercio internacional, con más de 850 mil millones de dólares en 2024, casi el 16% del total a nivel nacional

 

LIC. OMAR GARCÍA HARFUCH,

SECRETARIO DE SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN CIUDADANA:

 +Psicópata: perturbado, demente,

desequilibrado, loco.

Diccionario de la RAE

Gran consternación causó la violencia con la cual fue asesinado el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien no llevaba ni una semana en el cargo; había solicitado apoyo en seguridad para desempeñar sus funciones, pero no recibió ninguno. La macabra ejecución es la tercera que ocurre en el municipio en menos de un mes, en agravio de funcionarios públicos, don Omar. Hace unos días fue ultimado Francisco Tapia, secretario de la Alcaldía y hace un par de semanas sucedió lo mismo con Ulises Hernández, quien asumiría la Secretaría de Seguridad.

No son hechos aislados, sino el signo de los tiempos en Guerrero, pues estos tres crímenes se suman a otros 14 cometidos en agravio de personajes políticos de la entidad durante el último año. Nada más para que vea el respeto que los delincuentes tienen por la autoridad, licenciado Harfuch.

Por supuesto, las autoridades estatales salieron con los rollos de siempre; la (des)gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expuso en redes sociales el siguiente mensaje: “Condeno de la manera más enérgica el asesinato, bla, bla, bla, para llevar a los responsables ante la justicia, sin dar paso a la impunidad”. Si no fuera tan grave el crimen, movería a risa lo expresado por doña Evelyn.

¿Quién manda en Guerrero? Pues nadie realmente, don Omar, porque las 16 bandas que ahí operan están en pie de guerra desde hace por lo menos una década y no hay manera que bajen los niveles de violencia.  Recordará usted que ni la mediación de la Iglesia tuvo frutos.

Usted mejor que yo sabe que dichas bandas son estructuras locales que se han adherido a organizaciones mayores y éstas, a su vez, a los dos grandes cárteles que traen de cabeza a este país.  Los Ardillos, Los Tlacos, Los Rusos y Los Jaliacos, entre otros, pelean centímetro a centímetro el territorio para lucrar con el trasiego, la trata, la prostitución, el narcomenudeo y el derecho de piso sobre las principales actividades productivas. Recordemos que hace un año paralizaron Chilpancingo y Acapulco cuando dos líderes transportistas, presumiblemente ligados al crimen organizado, fueron detenidos.

Las policías locales se pintan solas, licenciado Harfuch. Hace un par de meses, cuatro agentes policíacos de Taxco fueron acusados de secuestro y otros seis fueron detenidos como presuntos responsables de desaparición forzada. La situación llegó al extremo de que la Policía Estatal tomó el control de la seguridad el 31 de agosto.

Guerrero es una de la tercera entidad con mayor número de atrocidades en el país, de acuerdo con el reporte Galería del horror. Atrocidades y eventos de alto impacto (Causa en Común, enero-junio 2024). La clasificación de los delitos dentro de la Galería es para poner los pelos de punta al más templado, pues incluye tortura, masacres, calcinamiento, fosas clandestinas y, el más repelente de todos, el asesinato de niños y jóvenes.

Lamentablemente, el problema de la violencia permea otras entidades y muestra de ello es que ya van varios años en que las ciudades mexicanas dominan el ranking de las más peligrosas del mundo.

Y no es sólo el número tan alto de homicidios que se cometen en México, sino la saña con que ocurren. Tan solo el primer semestre del año, en nuestro país se registraron dos mil 185 atrocidades, esto es, el uso adicional de la fuerza para causar la muerte. El caso reciente Arcos Catalán ya pasó a sumarse a los 290 actos de mutilación de cadáveres que Causa en Común ha contabilizado en su reporte semestral.

A pesar la frialdad de las cifras, los números son tan altos como inquietantes y no hay manera de acostumbrarse. En promedio, en nuestro país ocurren 12 atrocidades al día, así como 2.7 casos de tortura; “es evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo,” indica el reporte de Causa en Común.

Ya no solo el delito, sino la locura con la cual se comete y al costo que sea. Así que espero que dentro del Plan de Seguridad que presentará usted el día de hoy, licenciado Harfuch, incluya expertos en perfiladores de psicópatas.

Y lo digo en serio; más que “generadores de violencia” como usted les llama, este país está dominado por bandas de psicópatas.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015