Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido

Por primera vez, en 64 años de historia, una mujer tomó las riendas de Exportadora de Sal, la última empresa de participación estatal adscrita a la Secretaría de Economía. La química Felipa de Jesús Quiñones lleva tres semanas como encargada de despacho, a propuesta del director saliente, Xavier Lazcano.

Originaria de Mulegé, ingeniera química graduada en la universidad estatal, Pily Quiñones ingresó a ESSA hace 32 años, estuvo a cargo de la dirección de operaciones desde el 2015 y recibió el visto bueno del consejo de administración. Un aval condicionado, pues en la última sesión de ese órgano entró la propuesta de instaurar una comisión ejecutiva, que sería la instancia en la que tomarían las decisiones más importantes.

Ese órgano intermedio tendría los votos suficientes para conducir los destinos de la salinera mexicana y también la confianza de los socios japoneses —Mitsubishi tiene 49% de las acciones de ESSA— para afrontar los problemas de la empresa de Guerrero Negro: el emplazamiento a huelga tramitado recientemente por el sindicato, adscrito a la CROC.

Las pérdidas operativas, en primerísima instancia, pero también el riesgo de una quiebra técnica ha movilizado a la organización sindical, encabezada por Luis Martín Perez Murrieta, que aglutina a 1,300 trabajadores administrativos y de campo. Y es que Pily Quiñones, enterada del último estado financiero de ESSA, estaría a favor de pagar los adeudos de la paraestatal.

Los laudos laborales son lo de menos. Reportes de las áreas jurídica y de contabilidad apuntan a que los compromisos de corto plazo podrían superar los 800 millones de pesos. Además del emplazamiento a huelga, la encargada de despacho debe afrontar dos compromisos ineludibles: las indemnizaciones que reclaman Corretaje Marítimo Sudamericano e Innofood, en dos disputas mercantiles que resolvieron tribunales de Estados Unidos e Inglaterra contra la paraestatal mexicana.

A la fecha, ESSA tiene pendientes seis demandas y laudos perdidos y otras tantas en camino de resolverse sin que el consejo de administración, la Coordinación de Minas o la Secretaría de Economía acepten acuerdos conciliatorios. Los estados financieros de la empresa revelan que podría perder hasta 13,000 millones de pesos, aunque esa cifra podría subir drásticamente por daños calculados en dólares.

En los últimos dos años, han sido despedidos de manera súbita e injustificada una docena de funcionarios, los cuales en su mayoría demandaron la ilegalidad de tal actitud, mismos que han ido ganando todas sus demandas.

EFECTOS SECUNDARIOS

FESTEJOS. Esta noche, la exconductora de televisión Lorena Corina Dafne Bárcena Robles contraerá nupcias con el director de Fonatur y exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. La boda, en el templo de San Francisco, será oficiada por el padre Sigi, obispo de Zacatecas, y el banquete de celebración ocurrirá por la noche, en el Casino Español. La mesa de regalos está en Liverpool.

¿AUTOATENTADO? La alerta de seguridad emitida por los gobiernos de Canadá y Estados Unidos sobre los traslados en ferry a Cozumel ofrecidos por la empresa Barcos Caribe da un dramático giro a esta historia que sirve como telón de fondo al enfrentamiento de los grupos políticos quintanarroense. De acuerdo con reportes procedentes de la península, los exgobernadores priistas buscarían desestabilizar la administración aliancista de Carlos Joaquín González con el doble propósito de minar su imagen, pero sobre todo para frenar la ola de detenciones que el Ministerio Público ejecutaría en breve contra el exgobernador González Canto por el supuesto remate de 165 predios del patrimonio inmobiliario que según la denuncia de la organización civil Somos Tus Ojos, benefició a empresarios y funcionarios afines a su mandato. Las pesquisas sobre estos eventos están en ciernes. Una semana antes del primer suceso, las autoridades desactivaron un artefacto explosivo en el mismo ferry siniestrado. Las autoridades federales están ciertas de que detrás hay una lucha comercial que involucra a políticos federales… Es una guerra por el negocio.

RECLAMACIÓN. Han pasado casi seis meses de que Julen Maceiras Jannet tuvo que desalojar su departamento, en el condominio de avenida Contreras 340 en San Jerónimo Lídice, al poniente de la CDMX. Una mudanza obligada, por el sismo, que realizaría confiado por la cobertura de su póliza de seguro que ha tenido que posponer indefinidamente pues AXA Seguros tiene pendiente resolver sobre la reclamación del siniestro, que quedó clasificada bajo el expediente D3169217. Actualmente fuera del país, Macieras Jannet ha sido emplazado a completar la documentación que soporte la valoración de los daños, so pena de no ser indemnizado.

AUXILIOS. Un donativo de 250,000 dólares del Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de Estados Unidos permitirá a la ONG El Triunfo reconstruir al menos 80 viviendas en cinco comunidades de Chiapas afectadas por los sismos de septiembre del año pasado que dejaron damnificadas a 106 familias en MonteVirgen, Monterrey, Vista Alegre, Paredón y Los Laureles. Los trabajos de reconstrucción ya iniciaron y esperan concluirlos a principios de junio, antes de que las lluvias impidan el acceso a las comunidades. A cinco meses de los sismos, llega esta ayuda. Ahora que ya hay muy pocas donaciones debido a que la emergencia ya pasó y la gente olvida.

[email protected]