Minuto a Minuto

Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Economía y Finanzas FMI prevé momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
La directora del FMI dijo que en las próximas proyecciones del organismo habrá reducciones notables, derivado de la guerra comercial
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell

Las amenazas pronunciadas por el presidente del vecino del norte Donald Trump, son aplicadas a todo el mundo, menos a México, por lo menos esa ha sido la tónica luego de las pláticas que ha sostenido con la presidenta de México.

Desde luego, a nadie le conviene pelearse con un vecino. Sobre todo, compartiendo una larga frontera, y con una vida común que crea pueblos hermanos e historias paralelas.

Este martes Trump, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano por reforzar la seguridad fronteriza contra el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en un comentario dirigido al nuevo embajador estadunidense en México, Ron Johnson.

Reiteró que tanto México como Canadá “lo están haciendo bien”, y se mostró satisfecho con el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en momentos en que la pausa arancelaria anunciada por la administración de Trump está próxima a concluir.

Así lo ha demostrado en los hechos, luego de ser muy duro con las palabras termina cediendo en las acciones, esperemos que así suceda el próximo 2 de abril y todo hace pensar que así será, sobre todo si tomamos en cuenta algunas declaraciones como la de Pedro Casas, director general de la American Chamber en el país.

“La política arancelaria de Estados Unidos traerá días o semanas de incertidumbre para la economía mexicana después del 2 de abril, pero en el mediano y largo plazo, México será el gran ganador”.

Durante la 108 Asamblea General de Socios de la AmCham, Casas confió en que, a diferencia de otros países, México logró evitar aranceles en sus exportaciones dentro del T-MEC y añadió: “Estados Unidos necesita de México por muchas razones para seguir creciendo y siendo la mayor economía del mundo”.

Si a esto sumamos la visita de la secretaria de Seguridad del gabinete de Trump, Kristi Noem, hablamos de un camino que está listo para acuerdos finales y definitivos en medio de una guerra de aranceles que inició el vecino del norte con todo el mundo. Ante esta visita, la presidenta señaló:

“Ella viene el viernes, la vamos a recibir alrededor de la una de la tarde, la vamos a recibir conjuntamente —fue su solicitud— la secretaria de Gobernación, el secretario de Seguridad, el secretario de Relaciones Exteriores y su servidora. Y no es que vayamos a dar un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del Gabinete de Seguridad”.

La presidenta de México sorprende al mundo y deja sin consignas a la oposición en el interior. El respaldo popular se convierte en una garantía de credibilidad que da certeza, sobre todo en el marco de un Poder Judicial renovado y escogido por el pueblo, que se convierte en una garantía para los inversionistas extranjeros y los socios comerciales.

En realidad, nadie sabe dónde exactamente termina una frontera y dónde empieza la otra. Para entendernos, nació, desde hace muchos años un idioma que es la combinación de inglés y español, a través del cual nos entendemos y nos entendemos muy bien.

PEGA Y CORRE. – Ahora resulta que todo hombre por la simple acusación de una mujer es culpable y no solo eso, también el gobierno por no defenderla, aunque no haya pruebas. Es el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien fue exonerado del delito de abuso sexual, según investigaciones y testimonios. Pero la oposición toma este fallo como consigna contra el gobierno, la presidenta y el partido en el poder, señalando que contradice la política de defensa a las mujeres. Según la percepción de una oposición que carece de elementos concretos de crítica, se agarra de lo que puede para atacar al contrincante.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.