Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud

*Actualización con el 98% de los votos. Escrutinio preliminar a las 9:00 horas (tiempo de Argentina)

Podría haber necesidad de hacer algunos ajustes con base en nuevos datos pero en general podemos decir:

1.- La elección de medio periodo fue una elección legislativa con sabor a referéndum y cuyos resultados se proyectan hacia la carrera presidencial de 2023. Transcurrió con normalidad y tuvo el nivel de participación electoral más bajo desde el retorno a la democracia: 71%.

2.- El oficialismo perdió por ocho puntos a nivel nacional. A nivel provincial la oposición de Juntos por el Cambio ganó en 13 provincias (incluidas las 5 más importantes), el oficialismo en 8 y en 2 ganaron movimientos provinciales.

3.- El oficialismo perdió por estrecho margen en la provincia de Buenos Aires. Por 1.3% lograron reducir la ventaja desde las PASO lo cual le permitió empatar en el número de diputados. Este resultado les permitió amortiguar la derrota.

4.- Se confirma que el oficialismo perdió en el Senado su quórum automático que tenia desde 1983. Para ello buscará alianzas con senadores cercanos.

5.- Se confirma que el oficialismo si bien perdió unos 2 diputados se mantiene como la primera minoría en la Cámara de Diputados: 118 del oficialismo (quedan a 11 diputados de la mayoría) y 116 de Juntos por el Cambio. Aquí también el oficialismo deberá buscar las alianzas que le den la mayoría para aprobar leyes clave.

6.- En resumen: el oficialismo perdió pero lograron mejorar respecto de las PASO y su derrota no fue tan grave como se llego a pensar (y temer) desde el propio oficialismo. El presidente tratará de dar vuelta la pagina rápidamente: a) cerrar esta etapa con un acto de respaldo a su gobierno con los sindicatos (este miércoles); y b) comprometer a la oposición invitándola a un diálogo (lo hizo anoche) para avanzar con la negociación con el FMI.

7.- Que hay que monitorear: a) que hará Cristina y como se procesarán estos resultados al interior de la coalición de gobierno; b) como se acomodará la coalición de Juntos por el Cambio hacia adentro (donde el radicalismo ha ganado fuerza) y hacia afuera, en su relación con el gobierno; c) que pasará con la variable independiente crítica que es la economía y como avanzarán las negociaciones con el FMI; y d) que reacción tendrán los mercados en las próximas semanas.

8.- En esta época de la post verdad, cada uno leyó los resultados a su manera. El presidente Fernández invito a celebrar el triunfo en plaza de mayo con los sindicatos este miércoles. En el otro extremo, el expresidente Mauricio Macri dijo anoche que con estos resultados había iniciado la transición (o sea el fin de este gobierno) pero aún quedan dos años de este gobierno.

Análisis de las elecciones legislativas en Argentina; actualización - whatsapp-image-2021-11-15-at-080947

*Daniel Zovatto es director de IDEA Internacional para América Latina