Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.

Sin espacio para titubeos, Claudia Sheinbaum cumplirá su cita con la historia. La candidata del oficialismo inicia formalmente la carrera hacia Palacio Nacional con la misión de materializar el “plan C”. ¿Una misión imposible? La exjefa del gobierno capitalino tiene poco margen de maniobra, con un equipo de campaña, nueve candidatos a las gubernaturas en juego y una lista de candidatos al Congreso de la Unión que apenas empatan con sus decisiones propias.

“Dejen que empiece la campaña. Ya la veremos en su plenitud”, comenta uno de los coordinadores de la campaña de Claudia, en la disyuntiva de buscar el voto de las clases medias o jugar para la clientela morenista, lo que implicaría endurecer el discurso.

¿Y romper con el Ejecutivo federal? “Es más radical, más izquierdista, que AMLO”, refiere otro de sus asesores, sin nombramiento, pero con funciones sustantivas, como enlace con la clase empresarial y dirigentes sociales. Con tres quinquenios de dominio claro de las plazas públicas, los morenistas fueron desafiados por la marea rosa. El arranque de la campaña presidencial dejará claro quién es quién en la movilización.

Con el Zócalo abarrotado, ahora deberá escucharse un mensaje contundente, ante una multitud triunfante, pero si la abanderada morenista mantiene el tono de los últimos cuatro meses, el segundo piso de la Cuarta Transformación comenzaría a erigirse con un ommmmm… Tal vez su estrategia esté inspirada en la paradoja Starmer —actualmente en desarrollo en el Reino Unido— pero en el pecado podrían llevar la penitencia.

Mientras la derecha radical demuestra estar en plena forma en otras latitudes, incluido Estados Unidos, la izquierda en México decidió postular un “cambio con continuidad”. Y la candidata oficialista sólo hace eco de las políticas y la retórica del “humanismo mexicano”, insustancial, insignificante… Los números no mienten: el rechazo de los votantes a los partidos tradicionales resume un estado de ánimo —entre escéptico y cínico— de los ciudadanos. Ni la esperanza de cambio ni la defensa de la transformación harán que salgan a las urnas. Con el arranque de las campaña quedan atrás los tiempos de ninguna retórica altisonante ni de planes ambiciosos. No obstante su hartazgo, el electorado puede ser fascinantemente voluble y son capaces de responder a los acontecimientos con repentinos cambios de opinión.

Efectos secundarios
REBELDES. En concurso mercantil por una fallida negociación laboral, la directiva de Homex decidió ya no presentará estados financieros y dejar esa obligación en manos del conciliador. Detrás de la decisión, razones estrictamente financieras. Para estabilizar las finanzas de la viviendera culiacanense, nuevas maniobras extremas, entre las que destaca la deuda de Saberia y otros créditos que intentarán cambiar en los balances, para preservar las reservas territoriales en Estado de México, Jalisco y Sinaloa.

¿AMAGOS? La Comisión Nacional Bancaria y de Valores respondió el requerimiento de los abogados de Telra Realty de manera contundente: la solicitud de inscripción de Fibra Next —el nuevo vehículo financiero enfocado al nearshoring— aún se encuentra en la etapa de análisis y revisión. Por lo demás, su denuncia por las “violaciones e irregularidades” presuntamente cometidas por los los hermanos fue desechada porque dicha autoridad “no actúa por petición de tercero”. Tras las revelaciones de ese intercambio, FUNO denunció una campaña mediática que busca afectar el comportamiento de sus acciones en la Bolsa, detrás de la que estaría Rafael Zaga Tawuil.

¿CULPABLES? En ningún país democrático contemporáneo existe información que valide que la cohabitación y la unión libre sean una etapa superior de las relaciones de pareja, sostiene Fernando Pliego Carrasco, de la UNAM. Por el contrario –definió— existe una correlación sobre la vinculación entre esas estructuras familiares con la violencia contra la mujer.