Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara

Después de una semana convulsa, la única certeza es que Samuel García no estará en la boleta electoral en el 2024. Movimiento Ciudadano tendrá cinco semanas para concluir con las consultas entre su directiva y sus cuerpos legislativos, antes de definir al relevo. Una minoría se ha expresado incluso antes del affaire Fosfo por la postulación de la senadora Patricia Mercado, quien a diferencia de Xóchitl Gálvez, ha sabido resistir al canto de las sirenas y buscará optar por la elección consecutiva en la Cámara Alta.

A pesar de las intemperancias de Samuel, los naranjas tienen los tenis puestos y están en pie de guerra. Las opciones internas para la candidatura presidencial han quedado reducidas a media docena de legisladores: los senadores Juan Zepeda y Dante Delgado, y los diputados federales Ivonne Ortega y Salomón Chertorivski, quien ya fue cardenista, calderonista y mancerista; ahora en el emecismo por fin tendría la oportunidad de cumplir con su sueño juvenil de llegar a Los Pinos.

Un bloque que está en expansión ha invocado el ánimo social imperante y la necesidad de encontrar un relevo competitivo, incluso si está fuera de las filas partidistas. ¿Marcelo Ebrard aceptaría la nominación que hace un mes le negó la directiva naranja?

A siete meses de las elecciones presidenciales, las mediciones publicadas otorgan a Morena una ventaja holgada —de dos a uno— frente a su principal competidor. Movimiento Ciudadano se ha planteado la intención de desbancar a la coalición conformada por el PRI, el PAN y el PRD.

Esa causa también es el objetivo de Eduardo Verástegui, aspirante independiente a la candidatura presidencial, quien recorre el país para recabar los apoyos requeridos por el INE. “No hay una oposición política (a Morena). El PAN ya no es lo que era cuando empezó, el PAN está muerto, traicionó sus principios y a sus simpatizantes al poner a una mujer promotora del aborto y de la ideología”, fustigó el pasado fin de semana, en San Luis Potosí.

Verástegui Córdoba también degradó al MC por promover entre los jóvenes una cultura banal en las redes sociales. Su denuncia contra Samuel García y la dirigencia naranja por presuntamente haber violado los principios de equidad e imparcialidad —tramitada apenas el pasado 1 de diciembre ante la Comisión de Quejas del INE— será desechada, por improcedente.

Su alegato en defensa de la promoción de la cultura política entre los primo votantes, no tiene desperdicio. Y es que a su juicio, las redes sociales se han convertido en una religión que deprime a los jóvenes cuando no pueden conseguir muchos likes. “Si no tienen seguidores, sienten que no son amados, que no son respetados y eso es lo que está promoviendo Movimiento Ciudadano”.

Efectos secundarios
¿EXCLUSIONES? En el grupo de notables que trabajará en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo que postulará Claudia Sheinbaum ni están todos los que son… ¿Nombres? El economista Gabriel Casillas. O la internacionalista Diana Alarcón. O el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar. O la expresidenta del Consejo Nacional morenista, Bertha Elena Luján. La coordinadora de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación ha desplegado distintos equipos, tanto para el trabajo de gabinete como para la operación terrestre, misma es prioritaria.