Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Hace 10 días, la plantilla laboral de BNP Paribas estaba lista para festejar su mejor año, en dos décadas de presencia en México. Por primera vez desde que obtuviera autorización para constituir su sofol, registraban ganancias.

La institución francesa —especializada en el ramo del financiamiento al crédito automotriz y los seguros de vida y salud— ha decidido seguir el camino de Credite Suisse y cerrar sus operaciones en México, con el fin del 2023.

Una presencia que se remonta a 1968, cuando la institución francesa aterrizó en México por los Juegos Olímpicos. En 2004, bajo la marca Cetelem, obtuvo la autorización de la SHCP para organizarse y operar como una sociedad financiera de objeto limitado filial, que cambiaría a sofom en el 2008, con el nombre de BNP Paribas Personal Finance, aunque dos años antes BNP Paribas Cardif —su unidad de negocios especializada en seguros personales, protección crediticia y seguros patrimoniales— se incorporó a las operaciones mexicanas.

Su cartera de productos financieros estaba enfocada a los crédito al consumo, con especialización en productos financieros dentro del sector automotriz, a través de Crédito Auto a nivel multi-marca. Dos meses antes de que concluyera el sexenio peñista, regresó a su denominación anterior —Cetelem—, aunque se mantuvo como sofom; apenas hace tres meses, fue anunciado el acuerdo con Grupo Inbursa para la compra-venta de 80% de sus acciones. En el 2021, BNP Paribas obtuvo autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como institución de banca múltiple, con servicios de banca corporativa y de inversión a clientes institucionales.

A mediados de la semana pasada, Reuters reveló que Grupo Santander había alcanzado un acuerdo para adquirir la operación de gestión de activos de BNP Paribas en México. El pasado viernes 15, Santander confirmó a sus ejecutivos que absorberán de BNP Paribas, aunque no precisaron si liquidarán o recontratarán a la plantilla de trabajadores. Los detalles financieros de la operación no se conocieron.

Efectos secundarios
VÍNCULOS. La causa penal contra Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna ha desvelado la trama financiera presuntamente utilizada por los exfuncionarios calderonistas y sus vínculos. Además de los familiares del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, estaría el empresario Ramón Abraham Matuk, director de la proveedora Abate Autos Blindados, según un mapa elaborado por la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Pablo Gómez, y difundido por los medios de comunicación. Aunque esas operaciones ya están bajo la mira, una denuncia recientemente enviada a los despachos de las autoridades fiscales y judiciales lo señalaría directamente por ello haberse visto beneficiado con contratos en épocas de Felipe Calderón y ser su presunto prestanombres.

TRANSFORMACIÓN. De la ayuda humanitaria a la prevención de desastres, CADENA se ha convertido en un actor relevante en la mitigación del impacto de sismos y huracanes en México. Esta organización, surgida por iniciativa de integrantes de la comunidad judía, ha gestionado más 27,500 consultas médicas, más de 5,000 consultas dentales y 10,000 consultas psicológicas. Además, se han entregado casi 2 millones de artículos de primera necesidad, incluyendo filtros de agua, material de emergencia y prevención, productos de limpieza e higiene, así como útiles escolares, entre otros. CADENA nació 2005 como respuesta al huracán Stan en Chiapas y más de 1.5 millones de personas han sido alcanzadas por sus más de 10,000 voluntarios.