Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara

Llevaba apenas tres meses en el IFAI. Oscar Mauricio Guerra Ford había pasado por el Info-DF antes de convertirse en comisionado del órgano garante del acceso a la información pública.

Un primer trimestre intenso. Además de sus participaciones en el Pleno cumplía con una intensa agenda como ponente en foros, seminarios y conferencias que lo llevó a Tijuana, Mérida, Morelia, Veracruz, Chetumal, Durango, Cuernavaca y Saltillo antes de lo que sería su estreno en el selecto grupo de transparentólogos: el lanzamiento de la versión 3.0 del sistema Infomex, que durante un lustro serviría para gestionar las solicitudes de información y el acceso a los portales de obligaciones.

El 21 y el 22 de agosto del 2014 sesionaron en la nueva sede del organismo, para definir la ruta a 100 días del nuevo IFAI, tras de la reforma al marco vigente en febrero de ese año. Entre las 9 y las 14 horas, Guerra Ford expuso su proyecto para renovar al SISI. Y después, un nutrido grupo —en el que los foráneos eran mayoría— participó en una comida que se extendió hasta la madrugada.

Los siete integrantes del Pleno contaban con tarjetas corporativas American Express, con las que cubrían viáticos y consumos durante sus viajes —nacionales e internacionales— adicionalmente contaban con 6,179 pesos cada mes para comidas en la capital de la República, fuera de las instalaciones del Instituto.

El Inai nacería en el 2015 y como su antecesor, viviría una guerra intestina entre sus integrantes. La primera, por los viajes internacionales. Y enseguida, por los gastos en comisión de trabajo.

Contra Guerra Ford hubo entonces una denuncia ante el OIC por la presunta utilización indebida de recursos públicos para cubrir los gastos personales realizados con la American Express corporativa, misma que fue desechada.

Y entonces vino la solicitud de información sobre la comprobación de sus gastos y el cobro de un “bono de riesgo”, aprobado en diciembre del 2015. Entre ellos, los consumos en el centro de entretenimiento por el que fue separado de su cargo,

En su momento, Guerra Ford entregó la información de más de un centenar de depósitos bancarios y transferencias electrónica que hizo para cubrir gastos personales que hizo con la tarjeta corporativa, Incluso un depósito de 25,863 pesos por posibles intereses moratorios.

En el origen, este bochornoso incidente se originó por una confusión. El excomisionado habría usado la tarjeta del Inai, en vez de la personal, dos veces en la misma jornada.

Una historia añeja, con los mismos protagonistas. Adrián Alcalá entonces estaba al frente del comité de acceso a la información del Inai. En la resolución del asunto se cuestionaba un probable conflicto de interés, pues el ahora integrante del Pleno —y exintegrante del órgano garante de la CDMX— habría participado en las actividades por las que Guerra Ford finalmente rendirá cuentas… a casi una década de distancia.

¿Cacería de brujas por disputas del pasado? ¿O el uso de información interna para cerrarle paso a uno de los aspirantes a la presidencia del Inai, justo a un mes del relevo de Blanca Lilia Ibarra? En el río revuelto, la Presidencia de la República encontró una nueva causa para exhibir los lujos de la burocracia de los órganos autónomos.