Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California

Por petición expresa, la Cuarta Transformación dejó de aludir a la mafia del poder. A un sector del empresariado resulta inadmisible poner en la misma canasta a personajes tan disímbolos como Roberto Madrazo, Claudio X. González, Ricardo Salinas Pliego y otros beneficiados por los últimos presidentes del PRI y del PAN.

Los villanos preferidos del morenismo, con nombre y apellido. Dueños de medios, comunicadores y —sobre todo— exfuncionarios calderonistas. Genaro García Luna será protagonista indirecto de la campaña pues materializa —según la narrativa oficialista— las fallas de la estrategia de seguridad del pasado y su vileza moral.

El “plan C” está en marcha. Pocos panistas tendrán cabida en la Cuarta Transformación. Algunos cercanos a Felipe Calderón están entre las excepciones; entre ellos, destaca el exministro Arturo Zaldívar quien —de acuerdo con excompañeros de aulas— fue más cercano a la exprimera dama, Margarita Zavala.

Otros no correrán con tanta suerte. Hace un mes, entre los puros de Morena corrían versiones sobre presuntos acercamientos del exsecretario particular de Calderón, Roberto Gil Zuarth, con el equipo de Claudia Sheinbaum. En primera instancia esos reportes apuntaban al exmagistrado electoral, Salvador Nava, como enlace; ahora está confirmado que el también exsubsecretario de Gobernación se reunió con el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora cuatroteísta. Ambos coincidieron como senadores, en la LXII Legislatura federal.

La disputa por el control de los órganos autónomos podría estar detrás de esos acercamientos. ¿O acaso una candidatura por Morena? El interés de ambos personajes estaría más centrado en el TEPJF, que en el Inai. La salida del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de la presidencia de la sala superior del máximo órgano electoral, empero, es una señal en sentido contrario a esa hipótesis.

Gil Zuarth ha encontrado en el litigio electoral un ejercicio fructífero. Reportes financieros no confirmados identifican que desde el 2012, su despacho ha generado ingresos por 369 millones de pesos: 214 millones en elecciones presidenciales y 155 millones en comicios a nivel estatal.

Justo por su trabajo como abogado, más que por su ideología, Gil Zuarth se ha colocado entre los principales adversarios de los puros. En los tiempos recientes, con el extitular de la UIF, Santiago Nieto, ha cruzado acusaciones que rebasan los linderos de las disputas políticas.

Detrás del fuego cruzado que en las últimas semanas se desató nuevamente entre ambos personajes —Nieto Castillo enfrenta una acusación por presuntas irregularidades en su patrimonio y a contrapelo, exhortó a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, para que judicialice las carpetas de investigación que contra Gil Zuarth se abrieron a principios de sexenio— hay cuestiones personalísimas, pero también múltiples y diversas motivaciones político-electorales.

A detalle, desde la UIF de la 4T le han logrado documentar a Gil Zuarth depósitos irregulares por 496 millones de pesos, tres cuartas partes de ellos justo en época electoral: en las presidenciales de 2012 y 2018, cuando él era además senador de la República, y en elecciones estatales como las de Tamaulipas en 2016 y de Puebla en 2019, cuando se eligieron como gobernadores a sus clientes Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Barbosa.

Para ambos personajes, dirimir la controversia resulta esencial. Santiago Nieto espera el momento adecuado para pedir licencia en la Procuraduría de Hidalgo, quiere hacer campaña en su natal Querétaro.

Efectos secundarios
PREDICCIÓN. Especializados en periodismo explicativo, con una década de experiencia, los editores del sitio web Vox presentó una lista de 24 cosas que pasarán en el 2024 en su newsletter, llamada FuturePerfect. ¿Donald Trump regresará a la Casa Blanca? 55% de probabilidad; ¿Benjamin Netanyahu dejará de ser primer ministro de Israel? 75%. ¿Narendra Modi será reelecto en la India? 85%. Sobre las elecciones presidenciales en México, estimaron 90% de probabilidad de que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta en México. “Ser la preferida (de AMLO) le otorga una increíble ventaja”, escribió Dylan Matthews. “No es tan carismática como su mentor, pero el hecho de que siga 20 puntos por delante de su rival más cercano (Xóchitl Gálvez) cuando ésta tiene el apoyo de los tres principales partidos de la oposición -partidos que históricamente han luchado entre sí con uñas y dientes, pero que se unieron para derrotar a AMLO y Morena- me hace pensar que tiene el triunfo en la bolsa”.