Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

El rebrote otoñal de Covid-19 en Estados Unidos (EU) continúa exacerbándose y todo indica que la situación empeorará con la llegada del invierno. La cifra de casos diarios y el número de personas hospitalizadas supera ampliamente a los momentos más álgidos observados en abril y mayo.

Esta situación ha llevado a varios estados a reestablecer restricciones a ciertas actividades. En algunos casos esto ha implicado una reducción de horarios para comercios, restaurantes y bares y en otros el cierre de escuelas.

Estas nuevas medidas parciales de distanciamiento social podrían volverse más severas si no se contiene el fuerte crecimiento en el número de casos y en las cifras de hospitalizaciones.

Por otro lado, la mayoría de las medidas de estímulo fiscal implementadas de manera ágil y decisiva durante la primera fase de la pandemia están por expirar hacia finales de este año.

Aunque existe la expectativa de que los legisladores en EU aprueben un nuevo paquete de estímulos, la magnitud podría ser menor a lo esperado y su eventual aprobación podría demorar hasta finales de enero próximo.

Esta situación ha puesto una pausa a la ansiada recuperación económica en forma de “V” y ha incrementado la probabilidad de una recaída durante el cuarto trimestre de este año y el primer trimestre del 2021.

Sin embargo, no todas las noticias son malas. La inminente aprobación por parte de la FDA para las vacunas de Pfizer, Moderna y Astra Zeneca hace pensar que las primeras dosis estarán disponibles hacia finales de este año y que para el segundo trimestre del 2021 habrá millones de dosis disponibles para inocular a gran parte de la población en ese país.

De cumplirse esta expectativa, la economía estadounidense debería registrar un fuerte rebote comenzando en el segundo trimestre del 2021 y de manera más pronunciada durante el tercer trimestre siguiente. Esto implicaría que la forma de la recuperación económica pasaría de una “V” a una “W”.

Aunque el consenso de mercado todavía apunta a un crecimiento durante el cuarto trimestre de este año y el primer trimestre del 2021, algunas corredurías, como JP Morgan, han comenzado a revisar sus estimados a la baja.

En el caso de JP Morgan, su equipo de análisis económico espera una contracción anualizada del PIB durante el primer trimestre del 2021 de 1% con respecto al cuarto trimestre del 2020.

No obstante, JP Morgan espera un repunte de 4.5% durante el segundo trimestre y uno de 6.5% en el tercer trimestre (los crecimientos se miden de manera anualizada contra el trimestre inmediato anterior).

Por supuesto, para que esta recuperación sea posible sigue habiendo dos condiciones necesarias, las mismas que hemos subrayado en reiteradas ocasiones en este espacio: i) que la vacuna funcione y esté ampliamente disponible; y ii) que se apruebe un nuevo paquete de estímulos significativos a más tardar en enero.

Si esto sucede, la economía de EU podría crecer entre 4 y 5% durante el 2021 después de caer entre 3.5 y 4.0% durante el 2020. Esto implica que el nivel precovid del PIB podría ser alcanzado hacia finales del 2021 o principios del 2022.

Cambios en el tablero económico de EU

  • Aunque existe la expectativa de que los legisladores en EU aprueben un nuevo paquete de estímulos, la magnitud podría ser menor a lo esperado y su eventual aprobación podría demorar hasta finales de enero próximo.
  • La ansiada recuperación económica en forma de “V”, está en pausa y ha aumentado la probabilidad de una recaída durante el cuarto trimestre de este año y el primer trimestre del 2021.
  • De cumplirse esta expectativa, la economía estadounidense debería registrar un fuerte rebote comenzando el segundo trimestre del 2021 y de manera más pronunciada durante el tercer trimestre siguiente. Esto implicaría que la forma de la recuperación económica pasaría de una “V” a una “W”.