Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca

La victoria electoral de la llamada 4T es indiscutible pero no altera un ápice la dificultad de su herencia de gobierno.

De hecho, sólo aplaza la contradicción básica que caracterizó todo el camino al gobierno de López Obrador: malos resultados de gobierno pero popularidad estable del Presidente.

Encuesta tras encuesta vimos a la gente reprobar la política económica, de seguridad o de combate a la corrupción, y, sin embargo, al mismo tiempo, apoyar al Presidente.

El Presidente ya no estará ahí a partir de octubre, pero los resultados de su gobierno sí. El 30 de mayo listé aquí algunos de ellos (“Pliego de mortaja 2028-2024”).

Seguridad: Homicidios dolosos: 189 mil. Desaparecidos: 44 mil. Extorsión: +56%. Narcomenudeo: +48%. Desapariciones: +50.4%. Territorio bajo control del crimen organizado: 30%.

Salud: Muertos en la pandemia de covid: 808 mil, de 123 millones de habitantes (muertos en Japón, con la misma población que México: 50 mil).

Personas que perdieron acceso a la salud pública: 51 millones. Población con carencia de servicios de salud: +22%. Número de consultas médicas: -46.5 millones.

Economía: Crecimiento 2018 a 2024: 0.8% anual. PIB per cápita: -0.08%. Productividad laboral respecto de 2018: -5.11 puntos porcentuales. Inversión pública: +13.3%. Deuda pública: +2.9 puntos porcentuales del PIB. Déficit 2024: 5 puntos del PIB. Ingresos petroleros: -14.5%. Producción de Pemex: -10.1%.

Pobreza: Pobreza extrema: 7.1% (+.1). Evolución de hogares que pasaron a ser clase media: -9.6%. Evolución de personas que pasaron a ser clase media: -12.8.

Educación: Rezago educativo: +0.4 puntos porcentuales. Evaluación de habilidades de estudiantes de 15 años: Matemáticas: -14 puntos, Comprensión lectora: -5 puntos, Ciencias: -9 puntos.

Demografía: Reducción de la esperanza de vida al nacer de los mexicanos: 4.8 años.

La disonancia cognitiva del caso, como dice con humor tecnocrático un amigo, es que un gobierno con estos resultados haya ganado la Presidencia con 63% de los votos y el Congreso con 54%.

Tendrán mucho poder, pero no mayor que el tamaño de los problemas. Convendría que sumaran al poder recibido sensatez y ánimo de concordia, porque también esas dos cosas van a necesitar a la hora de recoger el tiradero.