Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido

Escribí en mi cuenta de Twitter, ahora X, una frase que quiero explicar.

Dice “Ah, los maestros de los matices que no ven el bulto”.

Es lo más común que hay: no ver, pasar por alto, dar como normal la presencia del elefante en la sala y hablar de la sala empezando por los muebles y no por el elefante.

Es lo que pasa en muchas conversaciones profesionales sobre cómo van las campañas de 2024. Quién va adelante, qué encuestas mienten menos o se acercan más.

La conversación adquiere refinamientos insólitos a veces, descubre ángulos sorprendentes en los candidatos que compiten, pero no empiezan por donde deberían empezar: señalando el bulto, advirtiendo lo obvio.

Lo obvio de estas elecciones, es que no son unas elecciones normales, sino unas elecciones sesgadas en las que el gobierno interviene como nunca y el Presidente todos los días.

Este es el bulto que deberíamos señalar a interlocutores, oyentes y lectores, antes de entrar a los matices: la cancha está dispareja.

Si se tratara de un juego de futbol, los cronistas deberían decir, antes de empezar a ver alineaciones y estrategias: “No se les olvide, amigos, este juego va 1-0 a favor del equipo local. El visitante tiene que meter 1 para empatar y 2 para ganar”.

Dicho esto los comentaristas pueden entrar en los matices, luego de reconocer la realidad del bulto. A saber, que un equipo entra a la cancha con una ventaja difícil de descontar. Que el juego no es parejo.

El juego electoral mexicano de este año empieza con ventajas excesivas para el equipo local, el de los candidatos oficialistas.

Tienen más dinero legal e ilegal, bajo y sobre la mesa, la decisión del gobierno de intervenir en la elección y del Presidente de conducir la campaña a su favor.

El oficialismo entra a la cancha con una ventaja injusta. Por aquí deberían empezar nuestras conversaciones sobre la contienda electoral: reconociendo el bulto, antes de entrar a los matices.

Hay una cancha dispareja, oculta sólo para quien no quiere verla, y un marcador escondido, invisible sólo para el que no lo quiere contar.