Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

La 4T llegó para quedarse. Quienes pensaban que sería un triunfo efímero de los progresistas se dieron cuenta de que lejos de debilitarse se fortalecen, y lo demuestra la votación en favor de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con cinco millones más que Andrés Manuel López Obrador en 2018. La oposición ahora dividida de nuevo, está más que preocupada, angustiada, triste.

Ya Manlio Fabio Beltrones pintó su raya con el PAN al decir que todavía la justicia tiene pendiente el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños y 51 más quedaron con lesiones físicas, más los daños psicológicos de otros. Nunca se hizo justicia porque los dueños son familiares de Margarita Zavala, en ese entonces primera dama.

La voz con calidad moral dentro del PRI es la del exgobernador de Sonora, quien seguramente encabezará el Senado y dará certeza a los simpatizantes y militantes del PRI, que cada día son menos.

Ni hablar del PRD, que alguna vez fue el mayor representante de la izquierda en México, ya que perderá su registro después de no alcanzar el tres por ciento de los votos en las elecciones federales para presidente, diputados y senadores, de acuerdo con el conteo de votos del INE, sólo alcanzó en 1.9 por ciento. Dicho partido echó a perder 751 millones de pesos, presupuesto tan sólo otorgado para 2024, es decir, para cinco meses. Dinero de nuestro trabajo como contribuyentes.

Ahora cada partido se rascará con sus propias uñas, el que financió esta mezcolanza de partidos Claudio X. González se quedó solo. Ya no quieren saber de él ni los partidos, ni sus candidatos ni los medios ni los analistas políticos quienes al parecer son el centro de sus ataques.

Las patadas de ahogado que ahora muestran al querer impugnar las elecciones ante diferencias sustantivas entre el número de votantes, descalifica cualquier impugnación, ya que tiene cabida toda denuncia al respecto, siempre y cuando la competencia no rebase un dígito y en el caso, por ejemplo de la presidencial es de 31 puntos, o por tomar otro ejemplo, Veracruz, con un 29 por ciento de votación a favor de Rocío Nahle, imposible impugnar y si lo hacen sólo se tratará sólo de un juego, porque no alcanzan a revertir los resultados finales con una diferencia de más de 900 mil votos.

Muchos de los que ahora anuncian que impugnarán no lo harán, para hacerlo deben contar con sospechas bien fundamentadas y pruebas en un porcentaje mínimo para que avance dicho proceso. No saben ni por dónde pasó el tanque que los arrolló.

Hay quienes hablan de fraude, de impugnaciones, de trampas, de sobrerrepresentación sin conocer las leyes electorales. Ahora, ante la voluntad popular que le entrega el mando total a Morena, la decisión de retomar 18 de las reformas a las leyes que fueron rechazadas por la oposición perdedora, en el sexenio que agoniza, está tomada para debatirla.

Así, se realizará una discusión diariamente para darle fuerza a estos cambios y que se lleve López Obrador estos logros, dejando allanado el camino para otras reformas constitucionales.

Esta vez no habrá necesidad de negociaciones, cabildeos, convenios, acuerdos entre partidos, Morena y sus aliados reformarán los artículos pendientes, empezando por la reforma al Poder Judicial, para que los ministros sean electos democráticamente y luego la reforma electoral, donde desaparecerán los legisladores plurinominales. Lo que PRI, PAN, PRD y MC rechazaron ahora no tienen contención.

En la Cámara de Senadores le falta a Morena y sus aliados 4 senadores para tener mayoría calificada, aunque el PRD, hasta el momento, tiene asignados dos senadores, se quedará sin representación ya que ningún partido puede tener representación en dicha Cámara con menos de cinco. Por si fuera poco, se anuncian desbandadas tanto de diputados como de senadores de los partidos de oposición que en realidad son tres nada más, PAN, PRI y MC. Lo cual podría darle, desde estos días, la mayoría calificada a la parte oficialista y andar en caballo de hacienda por las reformas constitucionales.

La postura del líder de los senadores, Manlio Fabio Beltrones, pareciera estar ahora más cerca de Morena que del PAN, y su capacidad de acuerdos y negociaciones es una de sus más brillantes características, con lo que podría fortalecer al partido de Claudia Sheinbaum y trabajar, sin piedad, con el resto de las posiciones políticas. Podría decirse que es el único que puede darle respiración artificial al PRI y fortalecerlo. Alito deberá darse cuenta de que hay gente mejor preparada para llevar adelante su partido, si este corrupto personaje no se hace a un lado, estaría dándole la puntilla al tricolor.

En cuanto al PAN, en el último conteo estaba a 19 militantes de perder su registro. La fuerza de ese partido no puede medirse, por ahora, por los votos recibidos, su punto débil que puede costarle la vida está en el número de militantes, que son muy pocos, y más ahora que aumente notoriamente el número de mexicanos en la lista nominal del INE, la proporción del padrón podría dejar afuera del registro al PAN, porque no ha habido filiación recientemente en ese partido digna de mencionarse, al contrario, ha habido desbandadas.

A la oposición en esta elección le salió el tiro por la culata, de nada sirvió la intención de infundir miedo en la población, de mentir, de sacarse encuestas amañadas de la manga, de la guerra sucia. Todo cae por su propio peso y los mexicanos ya no se dejan engañar. Conocen a los políticos, saben quiénes son iguales y quiénes menos iguales que otros.

La 4T crece, se fortalece y gobierna 24 de 32 estados, con el 70 por ciento de los gobiernos estatales, y todavía está en disputa Jalisco, donde nada está escrito. El pueblo tiene voto, ahora es tiempo de alzar la voz para que los mandatarios gobiernen obedeciendo.

PEGA Y CORRE. -Ahora los “analistas” políticos de oposición rescatarán un espacio que, dicen algunos, siempre les perteneció, al ser invitados a formar parte del elenco estelar de la Casa de los Famosos, donde ahora sí tendrían las cámaras las 24 horas frente a sus personas. Carlos Alazraki, Pedro Ferriz y Guadalupe Loaeza…A ver cómo les va ahí.