Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

De sábado a domingo pasados se registraron 250 asesinatos en el país, según las cuentas del propio gobierno, en las mismas que ya se registran 190 mil 760 asesinatos desde que asumió la presidencia. O sea, van 35 mil más que en todo el gobierno de Peña.

Sin embargo, en medio de esta ola criminal y de impunidad, el gobierno designa al frente de la seguridad del estado más complicado del país, el Edomex, a quien dirigía la seguridad en Sinaloa cuando el fiasco del Culiacanazo: Cristóbal Castañeda.

Igual: el gobierno investiga a un medio de prensa y a un periodista críticos como @latinus_us y @CarlosLoret, pero no a los cuatro directores de Aduanas que el propio presidente despidió porque en Aduanas campea por sus respetos la corrupción.

Uno de esos exdirectores de Aduanas es Horacio Duarte, secretario de Gobierno en el Edomex, quien hace tres semanas vivió un episodio muy inquietante: ejecutaron en Polanco a Carlos Narváez, quien fue su brazo derecho en Aduanas y su delfín para sustituirlo.

Sin embargo, ante la ola de asesinatos que se acerca a registrar 200 mil en el sexenio, el presidente bromea con el asunto de @latinus_us y @CarlosLoret. “Que vaya Latinus”, dice cuando le preguntan por alguna masacre de las múltiples que ocurren en el país.

Y estamos en el sexenio más mortífero de la historia. Comparemos:

–Carlos Salinas, se registraron 76 mil 767 homicidios

–Con Ernesto Zedillo, se registraron 80 mil 671

–Con Vicente Fox, se registraron 60 mil 280

–Con Felipe Calderón, se registraron 120 mil 463

–Con Enrique Peña, se registraron 156 mil 66

–Con el actual mandatario, se registran 190 mil 760

La semana arrancó con un promedio de 100 asesinatos diarios. Se trata de un repunte en las cifras de homicidios dolosos que reporta el gobierno, y rompe la media de 77 homicidios diarios que se registraba desde enero.

Pero la frivolidad ante todo: al presidente le ganó la risa el 18 de septiembre de 2020, al mostrar en su conferencia matutina la imagen de una matanza de ocho, durante un velorio en Cuernavaca: “Jejeje, ahí están las masacres”.

Un logro de esa frivolidad es que provocó que el país haya perdido la capacidad de asombro ante la violencia generalizada: porque es la persona más popular y el político más exitoso del país en muchos años.

Tan normalizada está la violencia, que 40 se quemaron vivos en una celda de Migración, por una negligencia, pero el presidente dice del director de Migración: “Francisco Garduño tiene buen desempeño”.

Vivimos como escribió Isaac Simon: “Nos acostumbramos a la violencia, y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa”.

Insensible. Peligrosa.