Minuto a Minuto

Internacional Migrantes describen un infierno en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’
Migrantes acusan condiciones infrahumanas dentro de Alligator Alcatraz, como calor y humedad asfixiantes y escasez de agua
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Zaldívar promete debate en SCJN “con independencia y responsabilidad” sobre prisión preventiva oficiosa
Foto ilustrativa de unaa cárcel. Foto de Tim Hüfner / Unsplash

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que el debate sobre la prisión preventiva oficiosa se llevará a cabo “con independencia y con plena responsabilidad”.

Este lunes el Pleno de la Corte discutirá y se pronunciará sobre un proyecto del ministro Luis María Aguilar que plantea invalidar el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, al igual que el artículo 19, párrafo segundo, última parte, de la Constitución.

De acuerdo con el ministro Aguilar Morales la prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar desproporcionada y que atenta contra los principios constitucionales.

De ser aprobado el proyecto con mayoría calificada de ocho votos, la medida cautelar dejará de aplicarse en el país, lo que beneficiaría a miles de personas.

El Gobierno de México pidió a la Suprema Corte mantener la figura al considerarla fundamental en ciertos delitos para asegurar que los presuntos criminales no se sustraigan de la acción de la justicia durante el proceso penal.

Dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar prisión preventiva oficiosa, generaría una presión adicional sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”, advirtió.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que si la SCJN invalida la prisión preventiva oficiosa respetará la decisión, “pero no quiero ser cómplice“.

No quiero que el día de mañana, que ustedes me digan ‘oiga, ¿y por qué salió de la cárcel este delincuente de cuello blanco?’, y tener que repetir ‘pues no fuimos nosotros, fue el juez, fue el Poder Judicial, pero ya salió’. Y entonces México seguirá siendo el país de la corrupción y la impunidad”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital