Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México sigue siendo atractivo para inversionistas pese a retos globales, según Fitch Ratings
Fitch Ratings destacó que México es una de las 20 principales economías del mundo, un exportador global líder y un centro manufacturero clave
Internacional Jueza de EE.UU. da 90 días a Vicente Carrillo Fuentes, el ‘Viceroy’, para negociar acuerdo de culpabilidad
Vicente Carrillo Fuentes, alias el 'Viceroy', es acusado de narcotráfico en EE.UU y se encuentra preso en Nueva York desde febrero
Deportes Aaron Rodgers afirma que la temporada 2025 de la NFL será la última en su carrera
El quarterback Aaron Rodgers detalló que su aventura en los Pittsburgh Steelers será la última de su carrera en la NFL
Ciencia y Tecnología YouTube lanza ‘Ask Music’ para crear playlists con IA
Con 'Ask Music' se pueden crear listas de reproducción personalizadas describiendo el tipo de música que desean escuchar, ya sea por texto o voz
Nacional Inicia remodelación en Sala B de la Terminal 1 del AICM; habrá instalaciones temporales
La Sala B de la Terminal 1 del AICM es un área de 4 mil 300 metros cuadrados destinada principalmente a pasajeros de vuelos nacionales
Mayoría de casos de violencia contra candidatos no tuvieron motivación electoral, afirma Sánchez Cordero
Paramédicos atienden al candidato Abel Murrieta tras ataque armado que le causó la muerte. Foto de EFE

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la enorme mayoría de los casos de violencia contra candidatos de partidos políticos durante la campaña electoral, no tuvieron una motivación electoral.

La funcionaria reprobó las agresiones y aseguró que los autores “deben ser castigados con todo el rigor de la ley”.

Explicó que los problemas de violencia que enfrentó el país durante el presente proceso electoral fueron incidentes focalizados que no ponen en riesgo la validez de las elecciones.

“Desde luego que toda agresión contra los candidatos, no importa de qué partido, es una vulneración a la gobernabilidad democrática”, apuntó.

Según datos de la consultora Etellekt, desde el inicio del proceso electoral el pasado septiembre se han registrado 782 agresiones contra políticos, como golpes, secuestros o amenazas, un dato superior a las 774 del proceso de las elecciones presidenciales y locales de 2018.

Además, la campaña deja 89 políticos asesinados, 35 de ellos aspirantes o candidatos, si bien no se superaron los 152 asesinatos de 2018.

Córdova dijo que desde este jueves ya están desplegados en juntas locales y distritales, unos 3 mil 300 agentes de las Fuerzas Armadas que resguardan la documentación electoral, material que ya se ha entregado en casi un 80 por ciento a los responsables de las mesas electorales.

El INE instalará 162 mil 815 centros de votación en los que poco más 1.4 millones de ciudadanos actuarán como funcionarios electorales.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE