Minuto a Minuto

Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Ciencia y Tecnología Módulo privado Blue Ghost envía imágenes de la Tierra
El Blue Ghost despegó el pasado 15 de enero como parte de los planes de establecer presencia humana permanente en la luna
Nacional Nayarit despenaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas
La despenalización del aborto en el estado fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención
Internacional Ordena Trump cortar el uso de fondos federales que financien o promuevan el aborto
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe destinar fondos federales a ONGs extranjeras que practiquen el aborto
“Violan resolución del TEPJF”: Sheinbaum critica que Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendiera su proceso
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que el Comité de Evaluación del Poder Judicial viola una resolución del Tribunal Electoral (TEPJF) al suspender su proceso para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

Están violando una resolución de la Sala Superior de la Tribunal Electoral”, aseveró en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“El TEPJF ya había hecho una resolución en el sentido de que esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral, entonces el amparo no es procedente. La Corte no tendría que resolver ante este amparo”, puntualizó.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió en la previa sus actividades relacionadas con el proceso para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros en junio próximo.

El organismo tomó la decisión tras una suspensión definitiva dictada por un juez en Michoacán contra las leyes secundarias de la reforma judicial.

El juzgador solicitó que no se celebren “las etapas subsecuentes a la publicación de los listados de las personas aspirantes inscritas al proceso electoral extraordinario” que se realizará en junio de este año.

La solicitud de suspender actividades relacionadas con la elección del PJF también se extendió a los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo; no obstante, estos no se han pronunciado al respecto.

Con información de López-Dóriga Digital