Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
Vinculan a proceso a Murillo Karam por segunda ocasión por el Caso Ayotzinapa
Foto de Canal del Congreso

Jesús Murillo Karam, exprocurador de la República, obtuvo una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa y debido al que permanece en el Reclusorio Norte.

La vinculación a proceso se logró por las presuntas torturas a Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo‘.

Rodríguez Salgado, presunto sicario de Guerreros Unidos, fue señalado durante la Administración de Enrique Peña Nieto como responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la continuación de una audiencia que se llevó a cabo a puerta cerrada y fue presidida por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna se acusó a Murillo Karam, de ordenar actos de tortura contra ‘El Cepillo’ para que se inculpara.

A Murillo Karam por este caso se le imputan los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos aunque por este último delito no se le vinculó a proceso.

El exprocurador se encuentra vinculado a proceso por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia, en esa ocasión por su presunta responsabilidad en la elaboración de la llamada “verdad histórica” sobre el caso Ayotzinapa.

A Murillo Karam se le señala en ese caso de haber ordenado de manera premeditada alterar y manipular evidencias, así como desviar líneas de investigación para ocultar el paradero de los normalistas.

Con información de López-Dóriga Digital