Se obtuvo la vinculación a proceso contra cinco sujetos detenidos por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez
La Fiscalía General de la República obtuvo la vinculación a proceso de las cinco personas detenidas por el incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, que ha dejado 40 muertos.
De los imputados, cuatro fueron procesados por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel “N”, Rodolfo “N”, Gloria “N” y el guardia de seguridad privada Alan “N”, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria.
En cuanto a Jaison ‘N’, este fue vinculado a proceso como autor material por acción de los delitos de homicidio y lesiones dolosos. Este hombre, uno de los migrantes que permanecían detenidos en la estación de Ciudad Juárez, es identificado como quien prendió fuego a los colchones que iniciaron el incendio.
Medios mexicanos identificaron a los agentes de migración como Daniel Goray, Rodolfo Collazo y Gloria Ramos, al guardia de seguridad privada como Alan Pascual Ventura y al migrante como Jaison Daniel Catari.
La FGR señaló que tras la decisión del juez de este día continúa con el resto de las investigaciones “sobre las responsabilidades penales de los distintos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) y sobre los particulares vinculados con los servicios de seguridad privada”.
Apenas el lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México subió a 40 la cifra de migrantes fallecidos tras el incendio desatado en la estación migratoria.
La noche del 27 de marzo, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez, cerca de 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria, donde murieron 40 personas tras desatarse un incendio por causas todavía por determinar en el interior de la instalación gubernamental.
Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos.
Entre los muertos hay 6 migrantes hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos y se desconoce la identidad de la última persona fallecida.
Con información de López-Dóriga Digital