Minuto a Minuto

Nacional Birmex: El personal estilo de Sheinbaum
          Tras esto, Sheinbaum ordenó la separación de los altos funcionarios involucrados y cesó a su director, Iván de Jesús Olmos para colocar a Carlos Ulloa, de todas sus confianzas
Nacional Yucatán e IMSS firman convenio para garantizar atención en unidades rurales y hospitales
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron el documento
Nacional Marina destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit
La quema de plantíos de amapola se realizó en inmediaciones de las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo del municipio Del Nayar, Nayarit
Nacional Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre
Las puertas del Rancho Izaguirre se abrieron a medios y colectivos, pero el recorrido se limitó a ciertas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos
Entretenimiento Mariah Carey sale victoriosa de la demanda recibida por los derechos de su éxito navideño
El cantautor Vince Vance acusaba a Mariah Carey de haber copiado 'All I Want for Christmas is You' de su canción homónima de 1989
Vigilan zona de baja presión con potencial ciclónico al suroeste del Golfo de México
Foto de Conagua

Una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México y que tiene un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas está bajo vigilancia debido a las torrenciales lluvias que provoca en distintas regiones del país, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN indicó que la formación de esta baja presión “se localizó a 130 kilómetros (km) al noreste de Laguna Verde, Veracruz y se desplaza lentamente hacia oeste-noroeste”.

En caso de evolucionar a tormenta tropical recibiría el nombre de Beryl.

En el reporte, la institución pronosticó lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, e intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, indicó el SMN

Al tiempo que exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También avisó que se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas marinas en costas de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además de viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Durango, Sinaloa y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas descritas, apuntó el Meteorológico mexicano, “serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico”, detalló.

El viernes, el SMN informó de un nuevo temporal de lluvias, tras el paso de “Alberto”, primera tormenta tropical del océano Atlántico, que ocurrirá del 21 al 25 de junio y que durante su formación y desplazamiento provocará lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, el sureste, este y noreste de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro de México.

El paso de “Alberto” dejó lluvias torrenciales en noroeste, norte, noreste, oeste y sureste de México y sus intensas precipitaciones provocaron el deceso de cuatro personas, tres menores de edad y un adulto en el estado de Nuevo León, norte del país.

Con información de López