Minuto a Minuto

Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
#Video Inicia México plan de vacunación contra COVID-19; enfermera de 59 años la primera en recibir la vacuna
Aplicación de vacuna contra COVID-19 a la enfermera María Irene Ramírez. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este 24 de diciembre comenzará el plan de vacunación contra el COVID-19 en México.

Fue en el Hospital General de México ‘Eduardo Liceaga’ donde se aplicó la primera vacuna contra el COVID-19, María Irene Ramírez, de 59 años de edad y  jefa de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero, fue la primera mexicana en recibir la inmunización.

Estoy un poco nerviosa, pero muy feliz. La verdad es el mejor regalo que pude recibir en 2020. Me da seguridad para seguir al frente de esta guerra contra un enemigo invisible”, expresó Ramírez

Hoy que es una fecha especial, que es la noche de Navidad ese 24 de diciembre, vamos a dar a conocer todo el plan de vacunación que se va a iniciar el día de hoy e informarle a todo el pueblo que vamos a garantizar este derecho a la salud con vacunas para todos los mexicanos”, dijo.

“Va a ser universal la aplicación de la vacuna, a todos y gratuita, va a depender de la disponibilidad de la vacuna porque ya estamos con el presupuesto, con el dinero de la adquisición de todas las dosis que se requieren para vacunar a los mexicanos”, argumentó.

En Querétaro, María del Rosario Lora, enfermera del Hospital de El Marqués, fue la segunda persona en recibir la vacunación, mientras que en Toluca le fue aplicada al doctor Daniel Díaz.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, dio a conocer el proceso de vacunación, además de que afirmó que el día de hoy serán vacunados un total de dos mil 975 personas, todas integrantes de 11 rubros del personal de Salud.

#Video Inicia México plan de vacunación contra COVID-19; enfermera de 59 años la primera en recibir la vacuna - plan-vacunacion-covid19-mexico-proceso #Video Inicia México plan de vacunación contra COVID-19; enfermera de 59 años la primera en recibir la vacuna - plan-vacunacion-covid19-mexico-proceso-2

Las primeras sedes en donde comenzar la vacunación serán el Hospital General de México, en Ciudad de México, y sedes militares en Toluca, Estado de México, y en Querétaro, Querétaro.

El canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que México es el primer país de Latinoamérica que comienza su vacunación, apuntó que para el siguiente martes se tendrán 53 mil 625 dosis de la vacuna de Pfizer y que para finales de enero de 2021, llegarán al país un millón 420 mil 575. En total, serán compradas 34.4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, encabezó la aplicación de la primera dosis de la vacuna y apuntó que a partir de hoy “cambia la fase de la epidemia en el país”.

Con un cargamento de tres mi dosis, México se convirtió en la víspera en el primer país latinoamericano en recibir las vacunas de Pfizer y espera adquirir nuevas dosis cada semana para vacunar a todo su personal médico en enero y al resto de la población entre 2021 y 2022.

México registra más de 120 mil muertos y 1.3 millones de contagios confirmados por la pandemia.

Con información de López-Dóriga Digital