Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Video: Hallan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; así lo capturaron
Captura de cocodrilo en Cuautitlán Izcalli. Foto de Gobierno Municipal

Un cocodrilo fue capturado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Habitantes de la colonia Ampliación Santa Rosa reportaron el avistamiento de un reptil, lo que provocó la movilización de autoridades.

Mediante el C4 se ubicó al cocodrilo en la calle Río Bravo.

Elementos de Protección Civil acudieron al lugar y aseguraron al animal, de aproximadamente metro y medio de largo.

Video: Hallan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; así lo capturaron - captura-de-cocodrilo-en-cuautitlan-izcalli-edomex
Captura de cocodrilo en Cuautitlán Izcalli. Foto de Gobierno Municipal

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli informó que el cocodrilo será resguardado mientras se determina su traslado a instalaciones adecuadas.

Será la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente la que decida el destino del ejemplar.

 Tercera captura de cocodrilo en Cuautitlán Izcalli

No es la primera vez que se asegura un cocodrilo en Cuautitlán Izcalli.

En mayo pasado se aseguró un ejemplar de aproximadamente un año de edad en las inmediaciones del Lago de Guadalupe.

Y un mes antes, el 16 de abril, se capturó a otro ejemplar, igualmente en el Lago de Guadalupe.

La presencia de cocodrilos en dicho municipio mexiquense es común, toda vez que existen reportes de avistamientos desde 2021.

Si bien el Lago de Guadalupe no es hábitat natural de dichos animales, vecinos refieren que su proliferación se debió a su venta irregular en tianguis.

El problema es que hubo un tiempo que en los tianguis de zonas populares como en Lomas de Cuautitlán o Tepojaco se vendían los ejemplares muy baratos, la gente los compraba y al percatarse del riesgo, de los gastos de su manutención y que no sabían cuidarlos los dejaban en los lagos o ríos para deshacerse de ellos”, dijo don Francisco, vecino del fraccionamiento Bosques del Lago.

 Cocodrilos vs caimanes

Normalmente los cocodrilos se confunden con caimanes, y viceversa, debido a su parecido.

Ambas especias forman parte del orden Crocodylia, pero pertenecen a familias diferentes: los cocodrilos son de la familia Crocodylidae y los caimanes de la Alligatoridae, según refiere la Enciclopedia de la Vida.

Su principal diferencia radica en la forma del hocico.

La ‘boca’ de los cocodrilos es más estrecha y tiene forma de ‘V’. En cambio la de los caimanes es ancha y en forma de ‘U’.

Asimismo, en los caimanes los dientes inferiores no son visibles cuando cierran el hocico, en tanto que en los cocodrilos sus dientes se ven incluso con la boca cerrada.

Su tono de piel también difiere. Los cocodrilos son de color oliva o bronceado y los caimanes de color gris con tintes negros.

También, los primeros son más grandes que los segundos.

Respecto a su hábitat, los cocodrilos se encuentran normalmente en pantanos, lagos y ríos, si bien algunos pueden hallarse en el mar.

En tanto, los caimanes habitan en Centroamérica y Sudamérica, a la orilla de ríos y otras masas de agua.

Finalmente, cuando de atacar se trata, los cocodrilos son más feroces.

Con información de López-Dóriga Digital, Milenio y National Geographic