Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Nacional Video: Luisito Comunica critica destrozos en marcha anti gentrificación de la CDMX
Luisito Comunica sentenció que no estuvo bien destruir negocios durante la marcha anti gentrificación en la CDMX, desatando una nueva polémica
#Video Atacan a indígenas de Chilapa durante conferencia de prensa
#Video Atacan a indígenas de Chilapa en conferencia de prensa. Foto tomada de video

Representantes de 23 pueblos indígenas nahuas de Guerrero, denunciaron hostigamiento del grupo delictivo ‘Los Ardillos’ que desde el fin de semana los han atacado a balazos y con drones, que aseguran que han adaptado para poder lanzar artefactos explosivos.

Al término de la conferencia de prensa efectuada en la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa, en Guerrero, en la que los líderes indígenas exigieron soluciones al gobierno federal y estatal seguridad, se registró un nuevo ataque desde el punto conocido como Cerro de Tula, que fue repelido por los integrantes de la Policía Comunitaria perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias.

En medio del tiroteo quedaron los reporteros de diferentes medios de comunicación, sin que se registraran víctimas.

https://twitter.com/pocopelo23/status/1539370748774596609?s=20&t=8lcUAYSPXJ6iRN2rqQlX5w

El promotor del Consejo indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOEG-EZ), Jesús Plácido Galindo, acompañado por los representantes de los pueblos indígenas y decenas de personas con los rostros semicubiertos, detalló que los ataques comenzaron desde la mañana del viernes luego de que un retén que mantenía la Guardia Nacional se retirara del lugar.

Las comunidades que han sido atacadas son Tula, Xicotlán, Zacapexco y Rincón de Chautla, pertenecientes a Chilapa de Álvarez, y de acuerdo a Galindo los presuntos delincuentes se mantienen atrincherados en partes altas de la zona.

El líder indígena aseguró que, afortunadamente, los pobladores con su Policía Comunitaria han logrado replegar a los grupos y hasta el momento sólo tienen en el reporte de dos heridos en la comunidad de Zacapexco.

De acuerdo con los pobladores, sus atacantes utilizaban armas de grueso calibre de uso exclusivo por lo que los acusan de ser un grupo paramilitar protegido por el mismo gobierno

“Lo que exigimos es justicia mientras no detengan a este grupo nos van a seguir atacando, aunque pongan a la Guardia Nacional, aunque pongan a la policía aquí como quiera ellos siguen operando, tienen los medios. El Ejército puede, puede el Estado, que quieran hacer del oído sordo es porque son cómplices también, eso está muy claro que son cómplices”, señaló Galindo.

Precisó, asimismo, que no es un conflicto entre pueblos; sino un conflicto con el crimen organizado, que se quiere adueñar del territorio y pretende obligar a los pobladores a ser parte de ellos o de lo contrario los quieren matar.

Galindo subrayó que han resistido esta situación durante siete años, en los que han tenido 18 asesinados y 19 personas desaparecidas sin que les hagan caso, a pesar de haber dado información a autoridades, entre ellos el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

Los habitantes de las comunidades aseguran que no pueden salir de municipios como Chilapa o José Joaquín de Herrera, o recorrer la carretera que va al municipio de Tlapa en La Montaña, en donde el fin de semana estará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“La pobreza se va a combatir cuando haya paz y seguridad para todos, es un mensaje para el presidente de la República”, dijo.

En la conferencia el llamado fue reiterativo al Gobierno Federal y a la gobernadora estatal, Evelyn Salgado Pineda, para que brinden seguridad de manera urgente a esos pueblos porque además carecen de servicios de salud y de educación porque hay miedo de acudir a esas comunidades.

Con información de EFE