Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Ve AMLO intereses políticos-electorales en la toma de presa La Boquilla, en Chihuahua
Foto de @kabrakan

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó a intereses políticos-electorales la toma de inconformes ayer en la presa La Boquilla, en Chihuahua.

El pasado martes, centenares de campesinos se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional en la presa La Boquilla, acción en donde se logró la expulsión de dicho cuerpo de seguridad y la toma de las instalaciones.

“Hubo ayer una movilización de campesinos, agricultores y de políticos, tomaron la presa La Boquilla que se estaba utilizando para cumplir con el compromiso que se tiene para entregar agua a EE.UU. de conformidad con el tratado de 1944, pero como hay intereses políticos-electorales, se ha agarrado esto de bandera, muy lamentable lo que sucedió ayer”, aseguró.

Los campesinos presuntamente buscaban evitar que Conagua abriera las compuertas de la presa y entregara más agua por el Tratado Internacional de Aguas de 1944 a los Estados Unidos.

López Obrador calificó como acertada la actuación de la Guardia Nacional en dicho conflicto, ya que se evitó que la situación llegara a mayores.

“De manera prudente, la Guardia Nacional se salió para evitar una confrontación. Considero que fue adecuada, se está haciendo la investigación de todo lo sucedido”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital