Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Van 2 mil 274 réplicas tras sismo del 19 de septiembre: SSN
Un soldado resguarda un edificio que muestra daños estructurales causados por el sismo del lunes 19 de septiembre de 2022, en Coalcomán, Michoacán. Foto de EFE

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que hasta las 20:00 h de este sábado se han registrado un total de dos mil 274 réplicas del sismo de magnitud 7.7 ocurrido el pasado 19 de septiembre.

En redes sociales, el SSN afirmó que la más grande réplica fue con magnitud de 6.9 grados, ocurrida la madrugada del jueves pasado.

En el sismo magnitud 7.7 murieron tres personas, mientras que por la réplica de 6.9 se registraron los decesos de dos adultos y un menor de edad.

Derivado del sismo hay un total de tres mil 161 viviendas afectadas en el estado de Colima, mientras que  en Michoacán se solicitó la declaratoria de emergencia para los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila.

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los Estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.

Con información de López-Dóriga Digital