Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“Vamos a resistir”: AMLO sobre “ataques” de medios de comunicación
Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno “resistirá” los supuestos ataques por parte de los medios de comunicación en el país.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano apuntó que los medios de comunicación son utilizados por sus dueños como instrumentos de presión y de chantaje, además de que están enojados porque ya no pueden hacer negocios al “amparo del poder público”.

“Antes (los dueños de medios de comunicación) eran los dueños de México, se sentían los dueños de México y hacían jugosísimos negocios al amparo del poder público. No utilizaban los medios para informar, sino para chantajear y como ya no hay dinero de por medio, pues ahora están en una guerra sucia de mentiras y calumnias contra el Gobierno que represento”, dijo.

“Es que es mucho dinero lo que está de por medio. ¿Cómo podría yo resolver esto? a ver que me ayude la gente, vamos a consultas. Tendríamos que destinar de 100 a 200 mil millones de pesos al año (…) ¿Entonces qué opina la gente, les entregamos los 100, 200 mil millones de pesos del presupuesto o aguantamos? ¡Presidente aguanta, el pueblo se levanta! (risas)”, indicó.

Sí vamos a aguantar, vamos a resistir. porque no llegamos aquí (a la Presidencia de la República) para hacer lo mismo”, puntualizó.

López Obrador indicó que los dueños de medios de comunicación contratan a periodistas “para golpear, someter, arrodillar a los gobernantes y extorsionarlos”.

“Ahora (los medios) son empresas, ni siquiera prósperas; no son empresas con utilidades, sino son empresas para sostener a otras empresas que sí resultan lucrativas. Pero sin el medio, no se podrían obtener los contratos, las concesiones, las prebendas para esas otras empresas”, expuso.

“Pero eso cuesta mucho, porque antes se conformaban con poco; nada más la publicidad. Pero no, ahora es el contrato porque voy a ir a hacer la pista del aeropuerto de Texcoco, y si nos quitas el contrato, porque ya no se va a hacer el aeropuerto de Texcoco (…) pues entonces ya no me gusta”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital