Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a subsecretario de la ONU
Juan Ramón de la Fuente y Miroslav Jenča discutieron sobre la situación geopolítica actual, los retos en la región, el tráfico de armas y el liderazgo de México en el ámbito multilateral
Internacional El Pentágono anuncia un recorte de 580 millones en partidas que considera un despilfarro
Las áreas afectadas incluyen diversidad, equidad, inclusión, cambio climático y ciencias sociales, que no se consideran "alineadas con el nuevo rumbo del Pentágono"
Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Un día como hoy: 7 de febrero
Foto de Eric Rothermel en Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es VIERNES 07 de Febrero
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Santoral: Moises, Ricardo

Día de mandar una carta a un Amigo

Día de la Rosa

1478 Nace en Londres, Tomás Moro, político y escritor inglés, conocido porque adoptará una postura religiosa contraria a la del rey Enrique VIII, lo que, a la postre, le costará la vida.
1812 Nace Charles Dickens, novelista inglés. Entre otras, son suyas las inmortales obras “Oliver Twist”, “Cuento de Navidad”, “David Copperfield”, “Tiempos difíciles”, “Historia de dos ciudades” y “Grandes esperanzas”.
1823 Muere la novelista británica Ann Radcliffe, famosa por sus relatos góticos y su capacidad para recrear escenas de terror y suspenso.
1853 Asume la presidencia provisional de la República, Manuel María Lombardini.
1858 El general Ignacio M. Comonfort, ex Presidente de la República, se embarca en Veracruz rumbo a los Estados Unidos. Deja un país convulsionado por la guerra civil que él provocó por sus traiciones a los liberales.
1864 Nace en Durango, el pianista y compositor mexicano Ricardo Castro, quien fuera director del Conservatorio Nacional de Música. Integró el conocido “Grupo de los seis”.
1878 Muere en Roma el Papa Pío IX, tras haber sido, con algo más de 31 años, el segundo pontificado más largo de la historia de la Iglesia tras el apóstol San Pedro.
1895 Nace Anita Stewart, actriz y productora cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.
1897 Ingresa en la Real Academia Española Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo español, uno de los más representativos del siglo XIX.
1903 Nació en Izamal, Yucatán, Ricardo López Méndez, quien se distinguió como exquisito bardo de cuyas poesías hicieron hermosas canciones Guty Cárdenas, Gabriel Ruiz, Gonzalo Curiel.
A él correspondió componer con sublime inspiración el canto patrio “México, creo en ti”.
1906 En la ciudad prohibida de Pekín, China, nace Puyi que será el último emperador que reine sobre este vasto país. Lo hará desde 1908, con sólo dos años, hasta la abolición de la monarquía china en 1912.
1909 Nace en la capital nuevoleonesa Abiel Treviño, quien fuera Presidente Municipal de Monterrey.
1931 Entra en vigor la reforma constitucional enviada por el gobernador Abelardo L. Rodríguez, que divide a Baja California en dos territorios, separados por el paralelo 28.
1936 Inesperadamente llega a Monterrey el presidente de México, general Lázaro Cárdenas, para intervenir en un problema obrero-patronal. Su estancia se prolonga hasta el día 13.
1940 La compañía Disney estrena el filme de dibujos animados “Pinocho”, personaje creado por Carlo Collodi.
1947 Nace el estadounidense Wayne Allwine, quien durante 32 años da voz a “Mickey Mouse”.
1958 Nace el cantante mexicano Manuel Mijares. Es considerado por la crítica como una de las mejores voces de la balada romántica.
1964 The Beatles llegan a Nueva York para iniciar su primera gira por Estados Unidos.
1992 Se firma el Tratado de Maastricht, estableciéndose formalmente la Unión Europea.
2003 Muere en México el escritor guatemalteco Augusto Monterroso, conocido por sus colecciones de relatos breves e hiperbreves. Es el autor del relato más breve jamás escrito que dice así: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.
2005 Un grupo de científicos japoneses abordo del submarino Kaiko encontraron formas de vida en la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de los océanos.
2016 Muere el locutor mexicano César Alejandre, uno de los pioneros en la radio alternativa en México, introduce el rock en los medios masivos de comunicación, desde Bob Dylan, Carlos Santana o Led Zeppelin, hasta La revolución de Emiliano Zapata, Los Dug Dug’s y Javier Bátiz.

Toño Chávez