Minuto a Minuto

Nacional Mala calidad de gas natural derivó en apagón en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento
Nacional Detienen a dos por robar autopartes a vehículo de Verónica Jaspeado
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México
Deportes Tom Brady revela que salió de los Patriots por tensiones con Bill Belichick
Brady recordó cómo se deterioró la relación con el coach que lo llevó a Pats al seleccionarlo en la sexta ronda del Draft 2020
Nacional Once sicarios fueron sentenciados a 18 años de prisión por ataque a militares en Jalisco
Los sicarios cumplirán su sentencia de 18 años y 15 días de prisión en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco
Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
Un día como hoy: 26 de febrero

Buen Dia
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MIERCOLES 26 de Febrero
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Santoral: Néstor

Día Mundial del Pistacho

1802 Nace Victor Hugo, escritor francés. En 1862 escribió su gran éxito “Los Miserables”, magna obra de la literatura francesa.
1829 Nació Levi Strauss, creador del jean.
1846 Nace el coronel estadounidense William Frederick Cody, mejor conocido como “Buffalo Bill”, héroe de más de mil historias y considerado “El Padre del Rodeo”.
1848 Marx y Engels publican el Manifiesto Comunista. El Manifiesto es considerado uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, favoreció una gran revolución social y política y fue la base ideológica del movimiento obrero internacional y del proceso revolucionario ruso, que culminó en 1917 con la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
1852 Nace el físico y médico estadounidense, John Harvey Kellogg. Fue partidario del vegetarianismo y en especial es conocido por el invento de los cereales para el desayuno “Corn Flakes”.
1854 Nace el mexicano, Porfirio Parra, filósofo, científico, periodista, literato e historiador. Fue director fundador de la Escuela Nacional de Altos Estudios.
1863 El gobierno del Presidente Benito Juárez emite el último decreto de las Leyes de Reforma, por el cual se extinguen todas las comunidades religiosas.
1864 El presidente Benito Juárez, desde la ciudad de Saltillo, decreta la separación de Nuevo León y Coahuila como estados independientes.
1896 Nace en Monterrey Alfonso Junco de la Vega, poeta y polígrafo. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de la familia que fundó el periódico “El Norte”.
1908 Nace el animador, dibujante y director estadunidense Frederick Bean Avery, conocido como Tex Avery o Fred Avery. Crea los personajes de “Pato Lucas”, “Bugs Bunny”, “Porky”, entre otros.
1915 Nace en Guadalajara Raúl Anguiano, pintor, escultor y muralista, último integrante de la escuela muralista mexicana.
1917 Nace el regiomontano Rogelio Cantú Gómez, periodista y ex-director del diario El Porvenir.
1929 Nace el actor mexicano Fernando Almada, quien participa en más de 130 películas al lado de su hermano Mario, entre ellas “Pistoleros famosos”.
1933 Nace la actriz y cantante mexicana María Victoria, quien inicia su carrera en 1939 en carpas. Se da a conocer por su escultural cuerpo y su peculiar estilo de interpretar temas como “Estoy tan enamorada” y “Cuidadito”. En televisión protagoniza durante 14 años “La criada bien criada”.
1934 Nace el pintor y grabador mexicano José Luis Cuevas.
1936 Ferdinand Anton Ernst Porsche funda la marca de automóviles “Volkswagen”.
1952 Winston Churchil denuncia que Gran Bretaña produjo su primera bomba atómica.
1956 Nace el escritor y poeta francés Michel Houellebecq, cuyas novelas “Las partículas elementales” y “Plataforma” son hitos de la nueva narrativa francesa de finales del siglo XX y comienzos del XXI.
1969 Muere Karl Jaspers, filósofo existencialista alemán.
1983 En la ciudad de México, muere Aarón Sáenz, diplomático y militar, gobernador de Nuevo León del 4 de octubre de 1927 al 4 de octubre de 1931.
1991 El programador informático británico Tim Berners-Lee presenta el “WorldWideWeb”, en primer navegador web del mundo y editor WYSIWYG y HTML.
1993 En el World Trade Center de Nueva York (EE.UU.), las torres gemelas sufren un atentado con un camión bomba cargado con cerca de 700 kg de explosivos. Mueren 6 personas.
2006 Ante más de 65 mil eufóricos espectadores, la banda británica The “Rolling Stones”, triunfa de nuevo en el Foro Sol de la capital mexicana.
2013 Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, cómo Órgano Autónomo.

Toño Chávez