Minuto a Minuto

Nacional Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
El camión implicado en el robo de concentrado de oro y plata en Jalisco fue sustraído de un depósito vehicular privado
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Un día como hoy: 23 de julio

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MARTES 23 de Julio
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

Santoral: Apolonio, Brigida

776 A. de C. Comienzan los primeros Juegos Olímpicos. Organizados en las planicies de Olimpia, los primeros juegos olímpicos fueron diseñados como un conjunto de competencias atléticas en honor al dios griego Zeus y otras deidades griegas.
1757 Muere en Madrid, España, Domenico Scarlatti, músico barroco italiano y excelente clavecinista conocedor de la técnica instrumental. A lo largo de su vida compuso casi 600 sonatas para tecla.
1810 Hidalgo da a conocer su plan de rebelión e independencia de México, estando presentes: Allende, Aldama, Abasolo, doña Josefa y otros.
1820 El escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, llamado “El pensador mexicano”, funda la Sociedad Pública de Lectura en el Distrito Federal, a fin de facilitar la lectura de periódicos y libros entre sus habitantes, siendo el primer servicio que se tiene en el país de hemerotecas y bibliotecas públicas.
1859 El presidente Juárez decreta, leyes de matrimonios y cementerios, limita comunidades religiosas y da tolerancia de cultos.
1898 Nace el historiador, sociólogo, politólogo y empresario cultural mexicano Daniel Cosío Villegas. Destacado intelectual del siglo XX e impulsor de instituciones culturales como el Fondo de Cultura Económica (FCE).
1903 La planta de la Compañía Ford en Detroit, en Estados Unidos, vende su primer automóvil, un Ford Modelo A equipado con un motor de combustión interna de doble cilindro diseñado y fabricado por un hasta entonces apenas conocido maquinista de Michigan, Henry Ford.
1914 Austria da un ultimátum a Servia por el asesinato de Francisco José, heredero al trono. La I Guerra Mundial está por comenzar.
1923 Nace la cantante mexicana de música ranchera Amalia Mendoza “La Tariácuri”.
1932 Muere Alberto Santos Dumont en su residencia de Guarujá (Brasil) a los 59 años de edad el ingeniero brasileño, pionero de la aviación y constructor de dirigibles.
1962 Se realiza la primera transmisión televisiva de Europa a América vía satélite.
1976 Daniel Bautista, marchista mexicano, gana medalla de Oro en caminata de 20 kilómetros, en las Olimpiadas de Montreal 1976.
1982 La ONU prohibe la cacería de ballenas a partir de 1985.
1989 Nace el actor británico Daniel Radcliffe, famoso por interpretar a “Harry Potter” en la saga fílmica homónima, basada en la novela de la escritora J.K. Rowling cuyos libros se convierten en un gran éxito a nivel mundial.
1995 Los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren, casi simultáneamente, el cometa Hale-Bopp.
2001 El escritor mexicano Juan García Ponce (1932-2003) es galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana “Juan Rulfo”, en reconocimiento a su obra literaria.
2011 Muere Amy Winehouse, cantante y compositora británica conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el jazz, R&B, soul y ska.
2014 Muere la profesora y escritora alemana de literatura infantil Ursula Wölfel, reconocida por su labor como educadora de niños con capacidades diferentes, miembro del PEN Club Internacional.

Toño Chávez