Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Un día como hoy: 11 de enero
Foto de Debby Hudson en Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es JUEVES 11 de Enero
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Día Internacional del Agradecimiento

Santoral: Higinio, Hortensia

1569 En Inglaterra se realiza la primera lotería.
1638 En Copenhaghe (Dinamarca) nace Niels Stensen, anatomista y científico danés conocido como Nicolas Steno, que por su interés en el estudio del registro fósil será considerado padre de la Geología.
1782 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, abogado, historiador, literato y poeta; redactó el Acta de Independencia en 1821 y participó como diputado constituyente al primer Congreso en 1824.
1861 El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma.
1870 En México, Matilde Montoya, es la primera mujer en ingresar al Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
1892 Nace Eugenio Garza Sada en Monterrey, N.L. Destacado empresario y devoto impulsor de la educación, fundador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
1900 Nace el fotógrafo de cine mexicano, de origen canadiense, Alex Phillips, conocido como “El Mago de la Lente”.
1905 Nace el músico y compositor mexicano Higinio Ruvalcaba, figura legendaria del violín que por su talento es el único mexicano reconocido como primer violín en el Cuarteto Léner.
1906 En la ciudad suiza de Basilea nace Albert Hofmann, químico de profesión y ecologista de vocación que sintetizará en 1938 el ácido lisérgico o LSD, compuesto químico que se encuentra de modo natural en el cornezuelo de centeno, hongo parásito de esta gramínea. Es una droga psicodélica que posee un gran potencial para alterar la conciencia, lo que llaman “viajes”.
1917 Nace el actor mexicano, director y maestro Fernando Torre Lapham. Fundador de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
1928 Josep Stalin, nuevo líder y dictador soviético, manda deportar a Leon Trotsky.
1932 Nace en la Ciudad de México el actor, director, músico, cantante y guionista Alfonso Arau.
1966 Muere el pintor y escultor suizo Alberto Giacometti, uno de los artistas surrealistas más destacados del siglo XX por obras como “La madre del artista” y “Retrato de mujer”.
1967 La Ciudad de México amaneció cubierta de nieve.
1971 Muere el cómico mexicano Arturo Manrique Elizondo, mejor conocido como el “Panzón Panseco”, quien con Ramiro Gamboa, “El Tío Gamboín”, hace pareja cómica durante 13 años.
1984 El pintor, escultor y grabador español Salvador Dalí, crea la Fundación qué lleva su nombre y el de su esposa, Gala y dona 621 de sus obras.
2007 En Escocia, J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral, en Edimburgo.

Toño Chávez