Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Ultiman detalles para que Marina tome control del AICM
En la foto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto de Gobierno de México

El Gobierno Federal alista el decreto para que la Secretaría de Marina (Semar) tome el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en lugar de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La operación del aeropuerto será compartida con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México.

Mientras se publica el decreto, personal de la Marina ya lleva a cabo tareas de vigilancia y seguridad dentro del AICM.

Carlos Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional, y Jorge Nuño, titular de la SICT, coincidieron en que con la Semar a cargo se dará mayor certidumbre y orden al AICM, además de que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se utilizará para mejorar e impulsar la infraestructura.

Una vez publicado el decreto se tendrá un plazo de 60 días naturales para completar la transición.

Con información de Milenio