Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Tribunal Electoral aprueba que “corcholatas” hagan giras
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto: Especial

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobaron con mayoría de votos las giras de las llamadas “corcholatas” de Morena.

Los magistrados avalaron con cuatro votos a favor y tres en contra la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en la que se dio luz verde a los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional de continuar con sus recorridos por México.

Los magistrados Mónica Soto, José Luis Vargas, Felipe Fuentes e Indalfer Infante votaron a favor; mientras que en contra votaron Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora y Felipe de la Mata.

Los magistrados coincidieron que las giras de Morena están relacionadas con su vida partidista y no violan las leyes electorales. Además, argumentaron que los aspirantes deben gozar de los derechos de libertad de expresión, reunión y asociación.

Finalmente, determinaron que no es posible analizar si en el caso existe una transgresión a la normativa electoral en materia de fiscalización por actos anticipados de precampaña.

Con información de López-Dóriga Digital