Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Tres alcaldías acaparan el 46 por ciento de robos de celulares
Foto de Carlos Jiménez

Los teléfonos celulares no solo representan el artículo más robado en el país, sino que este delito genera tan solo en la Ciudad de México un mercado negro cuyo valor alcanza los 9 millones de pesos al día, si se considera que cada 24 horas, 1970 aparatos son despojados de sus dueños en algún asalto, hurtados sin violencia o extraviados, según las estimaciones del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

En entrevista, Salvador Guerrero Chiprés, consejero presidente del organismo, señaló que son tres las alcaldías que acaparan el 46 por ciento de la incidencia de robos de celulares en la capital del país, se trata de Cuauhtémoc con 20 por ciento, Iztapalapa 18 por ciento y Gustavo A. Madero con un 8 por ciento.

Las cifras que permiten medir el robo de celulares en la CDMX son obtenidas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia  por medio de reportes telefónicos a este organismo, así como de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe).

Sin embargo, aunque se considera que se trata de datos reales, los casos denunciados no rebasarían el 1 por ciento, lo cual equivale a una cifra negra de 99 por ciento de casos que no son reportados por las víctimas ante las instancias encargas de prevenir e investigar delitos.

Para dimensionar el impacto que tiene este delito en la Ciudad de México, Guerrero Chiprés  sostuvo que si son alarmantes las cifras de las cuales se tienen evidencias de los robos, los casos no denunciados superan por mucho a los datos duros de las denuncias presentadas ante la Procuraduría capitalina.

“El año pasado se robaron 720 mil celulares en la capital del país, que equivalen 1970 aparatos diarios, lo cual habla de la inmensidad del mercado en que son colocados los teléfonos. Entonces, calculando conservadoramente que el costo promedio por celular robado es de 5 mil pesos se estima que diariamente hay un daño patrimonial de 9 millones 800 mil pesos”, recalcó.

Con información de Quadratín