Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Tren Maya no afectará ningún cenote, ningún río, asegura López Obrador
Foto de Jaguar Wildlife Center

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que el Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, no afectará ningún cenote ni río submarino.

En la conferencia matutina llevada a cabo en el estado de Quintana Roo, López Obrador pidió a los ambientalistas que hablen con quienes viven en la zona del Tren Maya.

No se va a afectar ningún cenote, ningún río y quienes nacieron aquí saben muy bien que donde hay más presencia de cenotes, o ríos submarinos es en la zona más cercana a la costa, entonces lo que hicimos es que el trazo no se fue por la carretera, que está cerca de la costa y hay más vulnerabilidad y o que se buscó es irnos a los espaldares, donde hay más firmeza en el suelo y hay menos cenotes o no hay”, dijo.

“Eso es lo que pido a los ambientalistas, verdaderos o farsantes, que hablan con la gente, que vayan a las comunidades”, puntualizó.

López Obrador aseguró que no su Gobierno no se dará por vencido ante los amparos que impiden la construcción del Tren Maya, considerada una de las obras prioritarias de la Cuarta Transformación.

“Estos amparos no son de ejidatarios ni de pequeños propietarios, ya todos dieron su anuencia, son de organizaciones, algunas financiadas por empresarios, otras incluso financiadas por el Gobierno de Estados Unidos, un poco lo que pasó con el Aeropuerto Felipe Ángeles”, declaró.

“No de los dueños de la tierra, ni de los habitantes de los pueblos, sino de organizaciones que quisieran que nos fuera mal, del bloque conservador, reaccionario. pero nosotros ya es sabido que somos perseverantes, no nos rendimos a la primera, además ya los conocemos”, afirmó.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para López Obrador que, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital