Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023: Javier May
Proyecto del Tren Maya. Foto de @TrenMayaOficial

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), refrendó su compromiso de que el Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, será inaugurado en el mes de diciembre de 2023.

“Presidente, todo el trabajo se ha realizado en coordinación con las Secretarias, instituciones del Gobierno Federal, así como de autoridades estatales y locales”, detalló en la conferencia matutina realizada en Mérida, en el estado de Yucatán.

Señor presidente, mantenemos el compromiso de que la obra del Tren Maya será inaugurada en diciembre de 2023, puntualizó.

May Rodríguez detalló que el Tren Maya es el mayor generador de empleos con más de 100 mil puestos de trabajo en el sur del país.

 “El proyecto del tren representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano”, señaló el funcionario federal.

El Tren Maya, que estará dividido en siete tramos, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El Gobierno Federal apuntó que la obra pasará por un total de 40 municipios y 181 localidades.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital