Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Tren Maya es el proyecto más ambicioso de México en 50 años, asegura Miguel Torruco
CFE y Fonatur firman acuerdo para modernizar y garantizar la infraestructura de energía eléctrica para mover al Tren Maya. Foto de lopezobrador.org.mx

De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, el Tren Maya es “la gran idea del proyecto más ambicioso” de México, después de la potencialización de Cancún como destino turístico.

La gran idea del primer proyecto más ambicioso que se recuerde después de Cancún, en los últimos 50 años, es el Tren Maya, que es un ejemplo de la regionalización de una integración de producto, donde (en) las 19 estaciones, contamos con 190 productos de alto impacto”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, Rogelio Jiménez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), detalló que el Tren Maya será rentable al transportar a gente de los cuatro estados por los que pasará, servir para el transporte de turismo y fungir como transporte de carga, con lo que “va a haber un importante decremento en el costo de fletes”.

Tren Maya es el proyecto más ambicioso de México en 50 años, asegura Miguel Torruco - tren-maya-ruta
Ruta del Tren Maya. Foto de Fonatur

El proyecto tendrá una ruta de mil 554 kilómetros que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con una velocidad de hasta 160 km/h para el transporte de pasajeros y turistas, y una de hasta 120 km/h para el transporte de carga.

Se construye en dos fases, la primera que va de Palenque a Tulum y la segunda de Tulum a Escárcega. De 2020 hasta 2024, el Tren Maya creará 492 mil 700 empleos, tan solo por su construcción.

Hasta el momento, las autoridades evalúan tres tipos de trenes para su funcionamiento:

  • Locomotora Híbrida (diésel-eléctrica). De la empresa Brightline de Florida, Estados Unidos.
  • Locomotora Electrificada. De la compañía Ave Renfe de España.
  • Locomotora Dual (diésel-eléctrico y electrificado). De la empresa Stadler HVLE de Alemania.

En el caso de las licitaciones, se han concretado las correspondientes a cuatro de los siete tramos de construcción; a Mota-Engil México, CICSA, Construcciones Urales e ICA.

Tren Maya es el proyecto más ambicioso de México en 50 años, asegura Miguel Torruco - tren-maya-licitaciones-fase-i
Licitaciones de la Fase I del Tren Maya. Foto de Fonatur
Tren Maya es el proyecto más ambicioso de México en 50 años, asegura Miguel Torruco - tren-maya-licitaciones-fase-ii
Licitaciones de la Fase II del Tren Maya. Foto de Fonatur

El titular de Fonatur aseguró que para la construcción del Tren Maya se realizaron consultas con comunidades indígenas, mismas que se mantendrán ‘permanentes’ para resolver problemas como adeudos en el pago de derecho de vía.

Localmente hay un gran apoyo al proyecto”, aseguró.

No obstante, reconoció que hay dos amparos vigentes contra la obra, uno de un grupo que trabaja en el municipio de Escárcega y otro para obras nuevas, por aspectos de salud de los grupos choles.

Con información de López-Dóriga Digital