Minuto a Minuto

Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Nacional ¿Cuál será el clima de hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Transportistas acusan boicot de Segob para frenar paro en Arco Norte
Foto de Periódico Que Hay en Jilotepec

Líderes transportistas señalaron que la Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo un boicot del paro que se realizaría este 5 de febrero sobre la autopista México-Querétaro, justo a la altura del kilómetro 90 y Arco Norte.

En dicha zona se realizaría el acto principal del paro nacional de transportistas, quienes exigen al Gobierno federal mayor seguridad en las carreteras del país.

Los líderes argumentaron que la Segob desactivó con el comunicado emitido el domingo el acto que se realizaría en dicha entrada del Arco Norte, y que el Gobierno solo diálogo con tres líderes de 14 que estaban realizando la convocatoria a nivel nacional.

Los transportistas que sise reunieron en dicha zona del Arco Norte analizaban si se trasladan a la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México, o hacia San Juan del Río, en Querétaro.

En otras carreteras del país sí se lleva a cabo el paro de transportistas:

En la caseta de Ojo de Agua, ubicada en la autopista México-Pachuca, la circulación todavía permanecía abierta pese a la presencia de transportistas en la zona.

Transportistas de carga, de personal y taxistas de diversas organizaciones en Chihuahua en la zona de la Puerta, en la carrterea que va de Delicias a la capital del estado, donde por el momento no han tomado ningún carril.

En Veracruz, más de 5 mil integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones Unidas realizan una movilización en la carretera de Coatzacoalcos-Villahermosa, justo a la altura del municipio de Aguadulce, donde se reporta un avance lento de automovilistas.

La AMTAC se sumó al paro nacional en Chiapas, donde decenas de unidades se han congregado en San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez.

Transportistas que integran la Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco) dejaron en claro que no pactaron con el Gobierno y que llevarían a cabo el paro nacional contemplado para este lunes 5 de febrero.

En entrevista con Radio Fórmula, el presidente de la Indeco, Ignacio Granados, desmintió el comunicado del Gobierno mexicano en el sentido de que no se realizaría el paro nacional.

Seguimos en el paro, no entendemos cuál fue la intención de la Segob con el comunicado; tenemos convocados en todo el país a 150 mil transportistas, a las 08:00 h”, apuntó en entrevista para Azucena Uresti.

Con información de Radio Fórmula y López-Dóriga Digital