Minuto a Minuto

Internacional Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras
La tribu Miccosukee demanda que el centro de detención 'Alligator Alcatraz' fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles
Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
Deportes Conforman nuevo tribunal para juicio por muerte de Maradona tras baja de un juez
El juez designado tiene dos semanas para confirmar su participación o excusarse del nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Nacional Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional
El Colegio Nacional apuntó que la incorporación del Alejandro González Iñárritu es por su destacada trayectoria en las artes audiovisuales
Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Transmisión íntegra de ‘mañaneras’ habrá de suspenderse en campañas, sostiene Lorenzo Córdova
Transmisión íntegra de 'mañaneras' deberán suspenderse en campañas. Foto Facebook Lorenzo Córdova Vianello

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que la transmisión íntegra de ‘las mañaneras’ habrá de suspenderse en campañas.

Al participar en el foro Las redes del odio en México, organizado por El Colegio de México (Colmex), dijo que por ley está prohibido todo tipo de propaganda gubernamental durante las elecciones y los funcionarios públicos no deberán expresarse respecto a este tema.

Precisó que Andrés Manuel López Obrador o cualquier otro funcionario público tendrá la obligación de ser imparcial.

“La Constitución es clara: toda la propaganda electoral debe dejar de difundirse durante las campañas, y ese supuesto, incluye las conferencias mañaneras de López Obrador”, apuntó.

Adelantó que en los próximos días quedarán definidas las reglas a las que deberán sujetarse todos los funcionarios públicos.

“Tendremos que discutir si vamos al Consejo General porque lo que el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) consideró es que definir una tutela inhibitoria es una novedad en el ámbito electoral. Por lo tanto, no debe ser la Comisión de Quejas del INE sino su Consejo General, máximo órgano de dirección el que se pronuncie”, precisó.

Aclaró que por ley está prohibido todo tipo de propaganda gubernamental durante el proceso electoral y los funcionarios públicos no pueden expresarse sobre las elecciones

“Es una medida a la que se deberán ajustar las conferencias mañaneras que son consideradas un espacio no sólo de información sino de promoción de los actos de gobierno”, dijo.

Indicó que los medios de comunicación que hagan la transmisión íntegra todos los días, en el periodo de campaña tendrán que suspenderla porque contiene propaganda de las obras del gobierno, lo que podría influir en las elecciones.

Manifestó que la propaganda electoral se debe interrumpir desde que arrancan las campañas y hasta el final de la jornada electoral y, por lo tanto, la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse.

Recordó que cualquier funcionario público tiene la obligación de no hacer uso de recursos públicos o programas sociales para ayudar o afectar a partidos o candidatos.

“Se les ha aplicado tutela preventiva, ahora tutela inhibitoria, un llamado al Presidente a que cumpla con la Constitución y no viole ese mandato de que desde su investidura intervenga de alguna manera con comentarios que pueden distorsionar la equidad en la contienda”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital