Minuto a Minuto

Deportes Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión
El juego entre Tuzos del Pachuca y Águilas del América no será transmitido por televisión, confirmó la Liga MX en un comunicado
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Trabajadores del Poder Judicial retoman labores; alistan amparo colectivo
Marcha en defensa del Poder Judicial. Foto de EFE/ Miguel Sierra

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación retomaron sus labores tras una huelga nacional que se prolongó una semana, a través de la cual se manifestaron contra la extinción de 13 fideicomisos, aprobada por el Congreso de la Unión.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación indicó que la suspensión de labores fue “la primera de varias luchas” ante los posibles escenarios de afectación.

Ahora es necesario que cambiemos al escenario de lucha, a uno que nos es perfectamente conocido por ser en el que desarrollamos nuestro trabajo día con día, es decir, al jurídico.”

Los trabajadores del Poder Judicial anunciaron que interpondrán un amparo colectivo tanto para sindicalizados como para quienes no lo son.

Mientras tanto, señalaron, regresarán a su “trinchera” para reagruparse y reorganizarse y así decidir los pasos que siguen.

Lo anterior también con miras a no generar en la conciencia colectiva un efecto adverso en nosotros y en lo que hacemos, pues lo que buscamos es la empatía de la población hacia nosotros como servidores públicos.”

El Sindicato advierte que la lucha será larga, pero que no pierden la convicción de defender sus derechos laborales, entre los que se incluyen la estabilidad en el empleo.

Con información de López-Dóriga Digital