Minuto a Minuto

Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
Internacional Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras
La tribu Miccosukee demanda que el centro de detención 'Alligator Alcatraz' fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles
Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
Trabajadores del Poder Judicial retoman labores; alistan amparo colectivo
Marcha en defensa del Poder Judicial. Foto de EFE/ Miguel Sierra

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación retomaron sus labores tras una huelga nacional que se prolongó una semana, a través de la cual se manifestaron contra la extinción de 13 fideicomisos, aprobada por el Congreso de la Unión.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación indicó que la suspensión de labores fue “la primera de varias luchas” ante los posibles escenarios de afectación.

Ahora es necesario que cambiemos al escenario de lucha, a uno que nos es perfectamente conocido por ser en el que desarrollamos nuestro trabajo día con día, es decir, al jurídico.”

Los trabajadores del Poder Judicial anunciaron que interpondrán un amparo colectivo tanto para sindicalizados como para quienes no lo son.

Mientras tanto, señalaron, regresarán a su “trinchera” para reagruparse y reorganizarse y así decidir los pasos que siguen.

Lo anterior también con miras a no generar en la conciencia colectiva un efecto adverso en nosotros y en lo que hacemos, pues lo que buscamos es la empatía de la población hacia nosotros como servidores públicos.”

El Sindicato advierte que la lucha será larga, pero que no pierden la convicción de defender sus derechos laborales, entre los que se incluyen la estabilidad en el empleo.

Con información de López-Dóriga Digital