Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho protestan en Guanajuato contra la reforma de AMLO
Foto de Especial

Trabajadores del Poder Judicial de Guanajuato realizaron hoy una concentración en protesta a la reforma en el sector que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La manifestación se realizó en la Plaza de La Paz, ubicada en Guanajuato, donde también se dieron cita estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de dicha entidad.

Quienes laboran en el Poder Judicial portaron pancartas como “todos somos Poder Judicial Federal“, “Ejecutivos no soy palera”, “No somos oposición, servimos a la Constitución”, “la justicia no se vota”, “sin PJ, ¿quién te va a amparar?, “defendemos la independencia judicial”, entre otras consignas.

Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho protestan en Guanajuato contra la reforma de AMLO - protesta-poder-judicial-guanajuato-1024x683
Foto de Especial

El magistrado José Alberto Montes apuntó que está es la última oportunidad de defender a un México libre.

“Es necesario que tomemos consciencia, es la última oportunidad que tenemos para vivir en un México libre. México optó por ser una república democrática integrada por tres poderes (….) con un Poder Judicial que es el garante de los derechos humanos en nuestra nación”, dijo.

“Tenemos que convocar a toda la sociedad civil para que se involucre, para que entienden que esto no es una mera oposición, es una lucha, una contención para mantener el Estado de Derecho. Si queremos tener un México libre, no podemos dar marcha atrás”, puntualizó.

Este jueves se cumplieron 10 días del paro de trabajadores del Poder Judicial, quienes intentan frenar la reforma al sector del presidente López Obrador, que se planea sea votada en la primera semana de septiembre.

En la última semana se han identificado las protestas a lo largo y ancho del país contra la reforma judicial.

Hoy por la mañana, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloquearon los accesos del edificio sede, al cual solo podían pasar las ministras y ministros.

El martes, los ministros suspendieron la sesión que llevarían a cabo en solidaridad con los trabajadores de la Corte que realizaban una protesta en el edificio.

Ayer, se vivieron momentos de tensión en la Segunda Sala de la Suprema Corte, cuando empleados llevaron a cabo un acto de protesta durante la sesión, lo que derivó en la discusión entre la ministra Lenia Batres Guadarrama y el ministro Alberto Pérez Dayán, quien manifestó solidaridad con los inconformes.

Al mismo tiempo, trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también realizaron una manifestación en el edificio sede, ubicado al sur de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital