Minuto a Minuto

Deportes Rayados de Monterrey vs River Plate, duelo clave en Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde verlo?
Rayados de Monterrey y River Plate se verán las caras este sábado 21 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, dentro del Mundial de Clubes
Internacional ‘Alcatraz Lagarto’, cárcel rodeada de caimanes y serpientes para migrantes detenidos
Se presentó en Florida el proyecto Alcatraz Lagarto, una cárcel rodeada de caimanes y serpientes con capacidad para mil migrantes detenidos por ICE
Nacional Rescatan en operativo a tres mujeres y un hombre desaparecidos en NL
Un operativo en NL permitió el rescate con vida de tres mujeres y un hombre reportados como desaparecidos
Entretenimiento Karol G lanza ‘Tropicoqueta’ con la participación de artistas mexicanos
Cantantes y actrices mexicanos participaron en 'Tropicoqueta', el nuevo disco de la colombiana Karol G
Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho protestan en Guanajuato contra la reforma de AMLO
Foto de Especial

Trabajadores del Poder Judicial de Guanajuato realizaron hoy una concentración en protesta a la reforma en el sector que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La manifestación se realizó en la Plaza de La Paz, ubicada en Guanajuato, donde también se dieron cita estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de dicha entidad.

Quienes laboran en el Poder Judicial portaron pancartas como “todos somos Poder Judicial Federal“, “Ejecutivos no soy palera”, “No somos oposición, servimos a la Constitución”, “la justicia no se vota”, “sin PJ, ¿quién te va a amparar?, “defendemos la independencia judicial”, entre otras consignas.

Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho protestan en Guanajuato contra la reforma de AMLO - protesta-poder-judicial-guanajuato-1024x683
Foto de Especial

El magistrado José Alberto Montes apuntó que está es la última oportunidad de defender a un México libre.

“Es necesario que tomemos consciencia, es la última oportunidad que tenemos para vivir en un México libre. México optó por ser una república democrática integrada por tres poderes (….) con un Poder Judicial que es el garante de los derechos humanos en nuestra nación”, dijo.

“Tenemos que convocar a toda la sociedad civil para que se involucre, para que entienden que esto no es una mera oposición, es una lucha, una contención para mantener el Estado de Derecho. Si queremos tener un México libre, no podemos dar marcha atrás”, puntualizó.

Este jueves se cumplieron 10 días del paro de trabajadores del Poder Judicial, quienes intentan frenar la reforma al sector del presidente López Obrador, que se planea sea votada en la primera semana de septiembre.

En la última semana se han identificado las protestas a lo largo y ancho del país contra la reforma judicial.

Hoy por la mañana, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloquearon los accesos del edificio sede, al cual solo podían pasar las ministras y ministros.

El martes, los ministros suspendieron la sesión que llevarían a cabo en solidaridad con los trabajadores de la Corte que realizaban una protesta en el edificio.

Ayer, se vivieron momentos de tensión en la Segunda Sala de la Suprema Corte, cuando empleados llevaron a cabo un acto de protesta durante la sesión, lo que derivó en la discusión entre la ministra Lenia Batres Guadarrama y el ministro Alberto Pérez Dayán, quien manifestó solidaridad con los inconformes.

Al mismo tiempo, trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también realizaron una manifestación en el edificio sede, ubicado al sur de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital